Cómo hacer una refrescante sangría, según la receta de Mario Villalón | Beber | Gastronomía

La Real Academia Española define la sangría como una bebida refrescante que se compone de agua y vino con azúcar y limón u otros aditamentos. A pesar de que se considera española, el origen se encuentra en la palabra sangaree, una bebida de los ingleses residentes en las Antillas Británicas, y algunas otras colonias norteamericanas en el siglo XVII. Otro dato: en aquella época, en la isla de Martinica se hacía de vino de Madeira mezclado en una jarra con azúcar, zumo de limón, un poco de canela y clavo en polvo, abundante nuez moscada y una corteza de pan tostado. Hoy les proponemos una receta diferente y refrescante, firmada por Mario Villalón, coctelero y sumiller del restaurante y coctelería Angelita Madrid (De la Reina, 4, Madrid).

Ingredientes

  • 250 gramos de vino tinto (de uva mencía) joven de viña vieja
  • 200 gramos de ginebra London Dry
  • 250 gramos de cordial de frutos rojos
  • 200 gramos de agua con menta y hierbas provenzales
  • 50 gramos de tintura de arándanos y grosellas

Instrucciones

1.

Se seleccionan los frutos y las hierbas

2.

Se realiza el cordial, la tintura y el agua

3.

Se mezclan los tres líquidos con la ginebra y el tinto de mencía

4.

Enfriar y servir en una copa de vino sin hielo

Puedes seguir a EL PAÍS Gastro en Instagram y X.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

“A nadie le sorprende ninguna burrada que pueda decir”: ¿por qué Eminem lleva 25 años sorteando las polémicas? | ICON

Dom Jul 21 , 2024
Comparte en tus redes sociales La mayoría de los lectores asociarán a Eminem con los albores del siglo XXI, cuando se convirtió no solo en el rapero más popular de todos los tiempos, sino también en una de las mayores estrellas del pop global. Tras la tetralogía conformada por The […]

Puede que te guste