Cómo hidratar el pelo: 7 trucos de estilista para hacerlo en casa

Cómo hidratar el pelo, sobre todo el pelo seco, es un trabajo de fondo que debería hacerse durante todo el año. Pero la realidad es que no siempre sucede. A los datos nos remitimos: según Pantene, 8 de cada 10 personas sufren de cabello seco o muy seco y, aunque ya existen
productos contra la sequedad en el mercado, 1 de cada 2 dice no estar satisfecha
con el resultado. Si a eso sumamos que el 60% usa herramientas de calor para alisar el pelo, la deshidratación es una realidad. Por eso es fundamental prevenir, intentar no llegar al verano con el pelo deshidratado –tal y como afirma María Baras, si eso sucede, «te va a costar más recuperarlo” y ser disciplinada todo el año. Hay mucha manera de serlo, pero he aquí una extensa lista de trucos que recomiendan los peluqueros para hidratar y reparar la melena en casa.

#1. Hacer baños de mascarilla por la noche

Es uno de los trucos de oro del estilista Gabriel Llano. “El tiempo de exposición de la mascarilla siempre tiene que ser mayor de 15-20 minutos, por eso lo ideal para hacer un tratamiento de choque es lavar el cabello, dejar la mascarilla puesta toda la noche y aclarar al día siguiente con abundante agua. Es lo que llamo ‘baños de noche’ y funciona cuando el pelo está muy seco”, nos explica el estilista.

Mascarilla Hydra Revitaliza, de Pantene

Mascarilla protectora de la queratina capilar para cabellos especialmente secos y deshidratados.

#2. Practicar la regla del 3 en cada lavado

Cuando te lavas el cabello, puede que en el mejor de los casos, seas fiel a dos pasos tradicionales: lavar y acondicionar. Sin embargo, Baras insiste en la importancia de introducir siempre un tercer paso en nuestra rutina de lavado en forma de aceite, crema o acondicionador sin aclarado. Además, si se tienen las puntas abiertas, es importante usar un sérum o aceite para sellarlas antes de secar el cabello o usar herramientas de calor. En total 3 pasos que ayudan a mantener la hidratación y potenciarla.

Aceite capilar hidratante Dyson Omega, de Dyson

Aceite ligero que hidrata y revitaliza el cabello apagado y seco, aportándole brillo instantáneo, con una fórmula de aceites ricos en omega.

#3. Hacer curas con aceite de coco

Siempre es preferible usar protectores solares específicos para el cabello de forma general. Pero de vez en cuando, cuando el cabello está extremadamente seco, podemos aprovechar el día de playa o piscina para hacer una cura hidratante con aceite de coco. Los expertos de Jean Louis David, afirman que este aceite puede proteger el pelo durante el baño evitando que lleguen impurezas como el yodo o el cloro, creando una película que hace que el agua deslice y no dañe el cabello. Si a eso sumamos el ácido laúrico de este aceite -con efecto protector- y el hecho de que el calor abrirá la cutícula y se intensificarán los efectos reparadores del aceite, estamos ante otro truco en forma de cura para el pelo seco.

#4. El secado de pelo natural

Dejar secar el pelo al aire es uno de los mejores regalos que se pueden hacer al cabello para no deshidratarlo. Para que quede bonito, Baras recomienda unos cuantos trucos: hacerse un moño o una trenza cuando está ligeramente húmedo para crear ondas o, incluso, hacerse el el peinado de verano -dos trencitas con los mechones delanteros- y dejar secar el resto. “El secado natural es uno de los mejores tips que existen para hidratar el pelo”, explica la estilista.

Secador de pelo ghd Helios

GHD lo define como su secador “más ligero, rápido y preciso”. ¿La razón de su éxito? Seca a toda velocidad y sin dejar el pelo encrespado y aporta brillo.

#5. Cuáles son las mejores sábanas para el pelo (y los mejores coleteros)

El estilista de las Olsen, Mark Townsend, lo ha recomendado en varias ocasiones: dormir con una funda de almohada de seda o satén ayuda a prevenir los enredos y el frizz en el cabello. Por si fuera poco, los expertos de la firma textil the Needo, van más allá y afirman que se tata de un tejido antiabsorbente, lo que significa que si se va a usar un tratamiento hidratante nocturno para el pelo, será más efectivo si duerme en sábanas de satén. “Por norma general los tratamientos nocturnos suelen ser más untuosos, por lo que tardan un poco más de tiempo en penetrar y además los aplicamos antes de acostarnos. Las sábanas de algodón tradicionales pueden absorber hasta el 7% de los productos aplicados, mientras que el satén, al ser un tejido antiabsorbente dejará que casi la totalidad del tratamiento penetre en la piel o en el pelo, lo que favorecerá la hidratación de ambas zonas”, explica la farmacéutica Mercedes Marcos. La seda y el satén son también los mejores tejidos a la hora de escoger un coletero para el cabello, sobre todo si se recoge para dormir (otra recomendación estrella para evitar que se enrede). De esta manera se evita el roce y que se pueda partir.

Funda de almohada de seda de Slip

Antiedad, antiarrugas del sueño y protector del cabello. Slip fue una de las marcas pioneras en la fabricación y popularización de fundas de almohada de seda. A día de hoy, las fundas de Slip continúan posicionándose como unas de las más deseadas y alabadas del mercado. Son fundas confeccionadas en seda mulberry de grado 6A con una densidad de 22 Momme y están disponibles en dos tamaños Queen (51 x 76 centímetros) y King (51 x 91 cm) y diversos colores. La funda de almohada Slipsilk reduce la fricción en un 43% en promedio, lo que reducir los tirones y rotura del cabello, y permite que la piel se deslice a lo largo de la almohada, lo que reduce las arrugas en la piel.

#6. Mascarilla de aceite de coco + aguacate

He aquí uno de los mejores trucos a poner en práctica una tarde cualquiera que tengas tiempo, ganas y necesidad de reparar un pelo reseco y quebradizo. Y es que, según el equipo de estilistas de Tacha, mezclar aceite de coco con aguacate es una de las mejores mascarillas que existen para hidratar y reparar una melena deshidratada. El modus operandi sería el siguiente: mezclar hasta conseguir una textura simular a la de una mascarilla, aplicar en el cabello, cubrir con un gorro de ducha o papel osmótico y dejar actuar unos 15 minutos. Después, eso sí, es necesario lavar.

#7. Usar mascarilla en lugar de acondicionador

En épocas del año en las que el pelo está especialmente deshidratado, María Baras aconseja sustituir en cada lavado el uso del acondicionador por el de mascarilla, aunque eso implique usarla a diario. “Es un tratamiento más intensivo, hidrata más. Y no pasa nada por usar mascarilla después de cada lavado durante uno o dos meses en verano”, apunta.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Betify Casino Avis Bonus exclusif 2025.13326

Vie Oct 10 , 2025
Comparte en tus redes sociales Betify Casino – Avis & Bonus exclusif (2025) ▶️ JOUER Содержимое Les avantages de l’inscription Les avantages de l’inscription sur Betify France Les conditions pour obtenir le bonus Les conditions du bonus Les retours des joueurs Les retours positifs Les retours négatifs Depuis son lancement, […]

Puede que te guste