Cómo mantener el bronceado en septiembre
La cultura del bronceado ha cambiado y cada vez estamos más concienciados de la importancia de tomar el sol con protección y mesura, sin atajar por la vía rápida para ponerse morena ipso facto. Es cierto que la viralidad y el desconocimiento a veces ponen en jaque esos buenos hábitos que hemos adquirido bajo el sol. Pero la realidad es que, salvo peligrosas excepciones, cada vez está más interiorizada la necesidad de broncearse con cabeza, lo que implica lograr un tono más comedido y saludable. Dicho esto, también es cierto que el deseo de querer mantener el bronceado en septiembre sigue siendo bastante universal (y lógico) y protagoniza unas cuantas búsquedas en Google a estas alturas de la película. Dado que conseguirlo también implica reparar la piel y prepararla de cara al otoño, repasamos las recomendaciones de experto para conseguirlo. Sin atajos, y con sentido. Ya nos lo adelanta la farmacéutica Marta Masi: “Tras el verano a la piel hay que darle un cuidado especial tanto en el cuerpo como en el rostro para mantenerla bonita, sana y si queremos mantener el bronceado más tiempo”.
#1. Duchas cortas y sin agua caliente
“El agua caliente puede irritar la piel, por eso es preferible que la ducha se haga con tibia”, sentencia Masi. Si a eso sumamos que las temperaturas altas del agua deshidratan la piel y arrastran el bronceado, parece que bajar la temperatura es la mejor opción. Y si consigues terminar con agua fría, el efecto revitalizante, tonificante y desinflamatorio del cuerpo está más que asegurado.
#2. La regla de la doble hidratación
La dermatóloga Natalia Jiménez, del grupo Pedro Jaén, confirma que para que ese buen tono adquirido durante el verano no se vaya de forma brusca al dejar de exponernos al sol y, por tanto, al sintetizar menos melanina, la clave es hidratar la piel tanto por la mañana como por la noche. “Además, la vuelta a la ciudad y la falta de humedad ambiental hacen que se deshidrate más la piel», añade.
#3. Usar aftersun durante el mes de septiembre
Si tu frasco de aftersun aún no se ha terminado (o si quieres seguir alargando las sensaciones y recuerdos que evoca) se puede sustituir la crema hidratante de cabecera por este producto. Así lo confirma Masi: “Hidrata a diario con cremas que contengan ingredientes como el aloe vera, ácido hialurónico, vitamina E, alantoína, bisabolol… Puedes continuar utilizando tu aftersun porque generalmente suelen contener estos activos en su formulación. Además muchos de ellos te ayudan a prolongar el bronceado”. También son recomendables las cremas con agentes cicatrizantes y regeneradores como la centella asiática.