Cómo meditar: 7 claves para lograrlo

Cómo meditar: los consejos para iniciarse con éxito

Sabemos que meditar caminando aporta serenidad y que la meditación trascendental puede cambiar tu vida, pero ¿tenemos claro cómo meditar? Sus beneficios son inconmesurables y los expertos aseguran que es fácil con la práctica, así que merece la pena iniciase en esta terapia de bienestar. “Meditar es una manera de despejar la mente y calmar los pensamientos, por lo que ayuda a mantener una visión clara de nuestras metas. Unos minutos al día pueden ayudarte a cesar las dudas y conservar una buena actitud”, explican los psicoterapeutas del Grupo Laberinto. Pero es que además, la meditación tiene otros muchos beneficios (algunos sorprendentes e inesperados) que te ayudarán a sentirte mejor, por dentro y por fuera. Ayuda a fortalecer tu sistema inmunológico, ya que al reducir el estrés mejora la respuesta del organismo a las enfermedades, ayuda a aliviar el dolor, a mejorar la capacidad de concentración en las actividades diarias, a controlar la ansiedad y la depresión (según un artículo de la revista Neural Plasticity, la meditación puede funcionar como lo hace un antidepresivo) y, si aún no te hemos convencido, que sepas que también es una buena terapia antiarrugas y mejora la luminosidad de tu piel.

Lo mejor es que “todos podemos aprender a meditar, hasta el individuo más nervioso e hiperactivo. Existen muchos prejuicios que a más de uno le quitan la idea sin haberle dado una oportunidad, como por ejemplo que tienes que ser una persona tranquila o espiritual para poder hacerlo o que hay que dedicarle mucho tiempo para lograr beneficios y no es cierto. La clave es la constancia aunque se le dediquen 5 minutos en días alternos”, asegura Carla Sánchez cofundadora de The Holistic Concept, quien advierte, eso sí, que meditar no es magia, hay que entrenarlo. “Viviendo en una sociedad que busca resultados inmediatos, entiendo que no parezca la técnica más rápida para resolver los problemas”. Sin embargo, tan solo 5 minutos pueden generar un cambio positivo en cómo estamos y percibimos las cosas en el momento. Esta experta nos da 7 sencillas claves para aprender a meditar.

#1. Empieza poco a poco

No te pongas como objetivo meditar 1 hora al día. Pasar de no haber meditado nunca a querer hacerlo así, es un salto poco realista y hará que abandones a la primera de cambio; hay que ir poco a poco.

#2. La falta de tiempo no es excusa

Mejor 5 o 10 minutos que no hacerlo. Cerrar los ojos, comenzar a respirar conscientemente y observar cómo te sientes física, mental y emocionalmente aunque sea en versión exprés, siempre va a ayudar a hacer una pausa de silencio y tendrá un efecto positivo en ti a muchos niveles.

#3. No existe un horario ideal para meditar

Algunas tradiciones orientales sugieren que al amanecer y otras al atardecer, pero en el mundo occidental, fuera de un Ashram (lugar de meditación), nuestra agenda marca la pauta, así que nos toca meditar cuando encontramos hueco… Y el hueco se encuentra, de verdad. Cada horario tiene un efecto distinto. Por la mañana ayuda a comenzar el día como un lienzo en blanco, por la tarde a descansar la mente y renovar la energía y por la noche es perfecta para dejar atrás los acontecimientos del día y favorecer un sueño profundo y reparador.

#4. Sé constante

Meditar un día puntualmente o cuando se nos cruza el cable no va a cambiar nada: se requiere cierto nivel de compromiso para poder ver cambios positivos como con cualquier terapia o disciplina de bienestar. No renuncies al tercer intento frustrada; la meditación es un proceso que nunca acaba.

#5. Tu mente no se va a quedar en blanco

Ni es posible, ni es el objetivo con los parámetros occidentales. Tampoco vas a iluminarte. Lo más probable es que cada vez que te sientes te des de narices con todo el ruido mental. Tampoco vas a sentir una paz profunda las primeras veces… Pero resulta que cerrar los ojos para prestar atención, respirar profundo y observar todo ese caos ya es meditar. La práctica es lo que te dará perspectiva con el tiempo. Encontrar un lugar tranquilo ayuda.

#6. Recursos que ayudan

Y si encontrar ese ratito para ti se te hace un mundo, no lo hagas solo y apóyate en audios y vídeos que te den guía y acompañamiento, meditar no debería convertirse en una carga más en tu lista de tareas sino en un momento de bienestar y relax… que además te ayudará a sentirte más segura de ti misma, más guapa…Y joven.

#7. Una buena postura (y ropa cómoda)

Lo principal es mantener la espalda recta. Puedes sentarte en el suelo, en un cojín, en una silla o un sofá, donde estés más cómoda, pero sin olvidar tener recta la columna, ya que mejora la forma de respirar y a la larga también terminas adoptando una buena postura como hábito. Utiliza ropa cómoda y elástica, que no te comprima en ninguna parte (los jeans y las prendas muy ajustadas no son la mejor opción).

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

M. Il figlio del secolo (2025) Crítica

Lun Mar 17 , 2025
Comparte en tus redes sociales Sin meterme en demasiados detalles, ese «El silencio» que pronuncia el protagonista mirando a cámara mientras se da punto final a la serie es tan apabullante como desolador. Un cierre tras ocho episodios de un fascinante biopic de Benito Mussolini que podemos ver en SkyShowtime. […]

Puede que te guste