Entre su manera de cantar ‘Esa diva’ sin parar en la alfombra roja de los Goya, la forma en que Melody se merienda cada entrevista o aparición pública que realiza, su arrollador carisma y la pegada de ‘Esa diva’ en discotecas y bares gay de España, Melody está consiguiendo convertir ‘Esa diva’ en otro momento icónico de Benidorm Fest.
Ahora, RTVE da los detalles de las renovaciones que se implementarán a ‘Esa diva’ de cara a su presentación en Eurovisión y que afectarán tanto a grabación como a puesta de escena.
En primer lugar, ‘Esa diva’ renovará su sonido gracias al trabajo de Rick Parkhouse y George Tizzard de Red Triangle Records, dos productores de Reino Unido que han trabajado con nombres como Green Day, Camila Cabello o Charlie Puth. La nueva grabación de ‘Esa diva’ aún contará con la participación de un nombre español, Guillem Vila Borras, que desarrollará su «parte clásica española».
La nueva producción de ‘Esa diva’, en palabras de RTVE, es «prueba del amplio abanico de posibilidades artísticas de Melody». Se describe como «un viaje a través de referencias musicales»: «En cada fase de la canción se puede escuchar un matiz diferente en la voz de Melody, a una diva distinta. El resultado de este trabajo es un tema cuyo ritmo aumenta progresivamente de principio a fin, con unos coros muy potentes y que muestra la sensibilidad, la garra y la potencia vocal e interpretativa de Melody».
Por otro lado, la dirección artística de ‘Esa diva’ la asumirá Mario Ruiz, quien ha trabajado con Enrique Iglesias o Manuel Carrasco y, además, fue responsable de la puesta en escena de Almácor en la edición de Benidorm Fest de 2024. Además, Melody preparará una coreografía más «dinámica y fresca» con Mónica Peña y Alex Bullón, dos profesionales que han trabajado con Charli xcx, Katy Perry, Britney Spears o Jennifer Lopez.
Completan el equipo ‘Esa diva’ Maxi Gilbert en el diseño de iluminación, la realizadora Mercè Llorens como supervisora de RTVE, y Raúl Amor en vestuario.