Inteligencia artificial y rebajas, cómo invertir mejor
Al cierre de fiestas navideñas le sigue la llegada de las rebajas. Muchos reservamos parte de nuestros ahorros (y regalos en forma de sobres) para hacernos con esos artículos que llevan tiempo esperando en las listas de deseos de nuestras tiendas favoritas. Destinar un presupuesto, comprobar dónde está la mejor oferta y saber cómo van a repercutir estos gastos a futuro son algunos de los consejos que suelen dar los expertos. Pero, con el auge de la inteligencia artificial, en plenas rebajas, me pregunto, ¿podría también puede ayudarme a comprar mejor?
Lo confirma Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley, la institución educativa especializada en Business & Tech, quien aclara que la IA está revolucionando el mundo de las finanzas, ayudando a optimizar procesos, mejorando la toma de decisiones y reduciendo los costes operativos. “A nivel personal, aplicaciones basadas en esta tecnología permiten analizar patrones de gasto, identificar áreas de ahorro y planificar presupuestos de manera más efectiva. Por ejemplo, algunas herramientas envían alertas sobre gastos inusuales o recomiendan ajustes para alcanzar metas financieras. Asimismo, en el ámbito de la inversión, los usuarios pueden beneficiarse de sistemas que ajustan automáticamente sus carteras para maximizar rendimientos y minimizar riesgos, haciendo que la planificación financiera sea más accesible para todos”.
Todo lo que necesitas saber sobre inteligencia artificial
Para las que todavía nos cuesta destinar parte de nuestros ingresos al ahorro, la IA se convierte en una herramienta clave a la hora de simplificar la gestión financiera y potenciar la búsqueda de ofertas. El experto afirma que, según un informe de Salesfore, un 54% de los consumidores españoles está dispuesto a usar IA en sus compras, valorando su capacidad para identificar productos alineados con sus preferencias y ofrecer recomendaciones más acertadas.
“Una estrategia eficaz para aprovechar las ofertas y las rebajas es el uso de extensiones inteligentes en los navegadores, como Honey, Rakuten o CamelCamelCamel. Estas herramientas comparan precios en tiempo real y generan alertas cuando un producto alcanza su precio mínimo. Al analizar historiales de precios mediante IA, estas extensiones evitan que los consumidores caigan en falsos descuentos y aseguran la obtención de los mejores precios”. Moreno también recomienda el uso de aplicaciones de gestión financiera personal ya que analizan patrones de consumo, detectan gastos innecesarios y proponen formas de optimizar el presupuesto. “Estas herramientas, combinadas con las extensiones inteligentes y análisis predictivo, hacen que ahorrar sea más sencillo y efectivo”.
La experta en finanzas personales, Cecilia Rubio, está totalmente de acuerdo y recomienda que si vamos a invertir en rebajas, lo primero será hacer una planificación financiera y asignar un presupuesto basado en el análisis de nuestros ingresos y del ahorro que dispongamos. “Aquí la IA va a ahorrarnos mucho tiempo. Por ejemplo, puedes descargarte un histórico de todos tus gastos del banco y pedirle que plantee un presupuesto para poder hacer frente a todos los gastos básicos del mes, y que destine una partida a lo que serían lujos. Este proceso de revisión financiera, que normalmente hacemos a mano, nos lleva mucho tiempo y ahora se ha simplificado”.
Otra de las utilidades que ChatGPT o similares pueden darnos en temporada de rebajas, es comparando precios de un producto entre distintos puntos de ventas. “Los verificadores de ofertas son estupendos. Te van a dar es un histórico del precio de ese producto, evitando así las falsas ofertas. Muchos negocios incrementan sus precios durante las semanas previas, para hacer parecer que tienen una rebaja muy superior a la real. Además, también te dicen si puedes encontrarlo más barato en otra tienda y cuándo termina el periodo de rebajas”, explica Rubio.
Consejos para comprar en rebajas con inteligencia (artificial)
La identificación de las mejores ofertas o la anticipación de precios son algunas de las ventajas que ofrece la inteligencia artificial para comprar con cabeza. Juan Luis Moreno nos deja algunos consejos prácticos: