Cómo tonificar el cuerpo y fortalecer el suelo pélvico (mientras te lo pasas bien)

El suelo pélvico en el punto de mira: cómo fortalecerlo mientras disfrutamos del proceso

Que por fin estamos aprendiendo a priorizar nuestra salud es una realidad in crescendo que venimos observando en la última década. Pero que además lo llevemos a cabo mediante actividades que nos hagan disfrutar y establecer conexiones enriquecedoras, puede que sea algo nuevo. Cada vez es más común que grupos de amigas queden para hacer senderismo, o tomar una clase de yoga, pilates o barré, normalizando que podemos socializar más allá del típico entorno gastronómico. Es así como han proliferado los métodos que aúnan distintas disciplinas, y que se enfocan en dar soluciones prácticas, basadas en evidencia científica y muy directas, a quienes necesitan ir al grano. Concretamente, la preocupación de muchas mujeres por cuidar su suelo pélvico, ha puesto en el punto de mira una parte de la anatomía históricamente ignorada, y especialmente sensible a los embarazos, los partos y el paso de los años.

“El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos encargados de sujetar órganos como la vejiga, el útero y el recto. Para las mujeres, es muy importante mantenerlo fortalecido, ya que con el paso del tiempo, se va debilitando y deriva en problemas como incontinencia urinaria, dolor pélvico crónico, disfunciones sexuales o incluso dolor de espalda y mala postura, pues el suelo pélvico forma parte de los músculos estabilizadores del core”, explica Jimena Villegas, head coach de EsBarré. A través del barré, con ejercicios de bajo impacto, se trabaja la tonificación de todo el cuerpo, aunque los beneficios de la práctica no solo se quedan en lo que vemos a simple vista, sino que fortalece los músculos profundos, sobre todo los del suelo pélvico. Esto sucede porque durante las clases se activa parte del core, trabajando la zona lumbar y abdominal, lo que también se traduce en una cintura definida.

«Tener una cintura tonificada ayuda a mejorar la postura corporal y a estabilizar el cuerpo a la vez que evitamos lesiones», señala Jimena Villegas, quien añade que en esBarré podemos encontrar dos tipos de entrenamiento, esPlay y esPause. «En el primero tenemos ejercicios cardiovasculares que te ayudarán a quemar la grasa, mientras que con esPause, nos centramos más en la fuerza, la resistencia y la tonificación. Por lo tanto, una clase se complementa con la otra para poder conseguir los objetivos de cada uno”, explica.

La conciencia corporal es la llave maestra

Otra de las prácticas que se focalizan en el suelo pélvico y la tonificación muscular es el pilates, aunque si vas a Solid Studio, lo primero que debes saber es que no es un centro al uso, sino un espacio en el que han desarrollado un método propio en el que buscan aunar los beneficios del entrenamiento de fuerza, con ejercicios de cardio, elasticidad y resistencia. “Con un enfoque pionero en el entrenamiento funcional, ofrecemos una metodología basada en un entrenamiento de alta intensidad y bajo impacto. Cada Solid Session está pensada para ayudarte a alcanzar tus objetivos de manera efectiva y personalizada”, explica Lorena Guillén, instructora de pilates y trainer del centro.

Explica que trabaja con la concentración, el control corporal, la fluidez de movimientos, la precisión y la respiración, ayudando a que el cuerpo se mueva de manera más eficiente y equilibrada. “La concentración permite estar presente en cada movimiento, el control corporal asegura que los ejercicios se realicen de forma segura, y la fluidez favorece la suavidad y la coordinación. La precisión, por su parte, es clave para lograr resultados efectivos y evitar lesiones, mientras que la respiración guía y acompaña cada ejercicio, favoreciendo que mantengamos el ritmo y la concentración”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El año que los Reyes bajaron al barro | España

Mié Dic 25 , 2024
Comparte en tus redes sociales Los reyes no se presentan a las elecciones. La excepción es Simeon II, quien fue zar de Bulgaria cuando era niño y, tras un largo exilio en la España de Franco, regresó al poder en 2001 como primer ministro, después de ganar las elecciones legislativas. […]

Puede que te guste