Conan Gray / Wishbone – jenesaispop.com

La última década de música pop ha estado marcada por una generación de artistas jovencísimos que han abanderado la recuperación de las guitarras alternativas y el grunge de los 90. Olivia Rodrigo y Conan Gray capitanean este movimiento, detrás del cual se encuentra el productor Dan Nigro. Es como si Nigro, que fue integrante de la banda de indie rock Tall as Lions, se hubiera propuesto alcanzar detrás de los focos el éxito que nunca logró frente al micrófono.

‘Wishbone’, cuarto álbum de Conan Gray, gustará a los fans de Olivia, sobre todo en su faceta más rabiosamente noventera: ‘Caramel’ es un pegadizo ataque grunge al gaslighting romántico, mientras ‘Care’ cierra el álbum con un gran homenaje a los Cranberries, evidente en melodía y voz, con Conan emulando a Dolores.

El disco no se centra únicamente en la electricidad noventera, sino que se construye sobre una muralla de guitarras acústicas y percusiones folk (‘Actor’), referencias britpoperas y beatlescas (‘Class Clown’), ecos de la radio alternativa de los 90 (‘Sunset Tower’) y cuerdas que envuelven las dramáticas composiciones de Gray con todo el vigor que requieren.

Conan sabe escribir melodías sentidas y pegadizas, y ‘Vodka Cranberry‘ se erige como el pilar de un álbum que brilla en baladas y medios tiempos. ‘Nauseous’ es una devastadora pieza sobre el trauma del abandono, mientras ‘This Song’ describe un paseo en coche escuchando a Elton John sobre un fondo de ecos dream-pop. La producción es atmosférica, pero el sentimiento de Conan reluce.

‘Wishbone’ además sabe abrir y cerrar con sentido: ‘Actor’ inicia el disco con tremendo despecho, mientras ‘Care’ lo clausura reconociendo la debilidad propia. Conan, en el fondo, aún no ha superado la ruptura. Se nota en sus amargas letras, que derivan del emo (‘Actor’) al puro victimismo en ‘Connell’: sospecha de todo artista que continuamente se victimice en su disco sin hacer autocrítica.

Las letras, de hecho, son tan directas y diarísticas que a veces pecan de obvias: “A full year later, you’re calling me back; You say you’re sorry for treating me like trash”, canta en la enérgica ‘My World’. “Spendin’ my summer in love, then I went and got dumped”, recuerda en el homenaje a Beck de ‘Romeo’. Algunos pasajes son divertidos (“I really don’t mind; You got your revenge by being stuck with your life”), otros resultan excesivos: en ‘Romeo’ llega a cantar que la ruptura le ha dejado “sin ganas de vivir”.

No hay duda de que la música de Conan Gray conecta precisamente por su honestidad y vulnerabilidad. Sin embargo, el carácter emo de las letras lo mantiene todavía en el terreno del sentimentalismo adolescente. Si sus textos reflejaran la madurez de sus composiciones, la instrumentación y la producción, estaríamos ante un álbum que marcaría un antes y un después en su carrera.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Sus particulares de Tragaperras Agent Jane Blond ¡Tratar Regalado!

Jue Ago 28 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content ¿En qué consiste nuestro RTP sobre Agent Jane Blonde Returns? Agent Jane Blonde Max Volume Símbolos, Wild, Scatter Casino Ruleta Salamanca Igual que indica su nombre, en donde puede gozar sobre la diversidad de sitios. Ruleta sobre casinos online en caso de que tú […]

Puede que te guste