Recomendaciones: Pete Townshend
Pete Townshend ha dicho que espera que The Who regresen a los escenarios para hacer sus conciertos de despedida antes de que, literalmente, “se arrastren y mueran”.
Su compañero de banda, el cantante Roger Daltrey, no parece interesado en regresar al estudio, y Townshend no está de humor para discutir.
“No voy a intentar intimidar a Roger para que haga nada”, le ha dicho Townshend al Daily Beast.
“No quiero tener el trabajo que solía tener en la época de ‘Quadrophenia’, que consistía en intimidar a todos en The Who para que hiciesen exactamente lo que yo quería hacer”.
El álbum último de la banda, titulado escuetamente “Who”, fue un éxito internacional Top 5, llegando a ser disco de oro en el Reino Unido. En ese momento, The Who no había lanzado un nuevo álbum desde “Endless Wire” de 2006, que llegó al Top 10 en Estados Unidos y el Reino Unido. El año pasado salió a la venta “The Who With Orchestra Live at Wembley”, grabado durante un concierto de 2019 en Londres.
Townshend dice que está imaginando otra gira pero con una formación más pequeña y más unida.
“Espero que Roger y yo podamos encontrar algo en común y encontrar alguna forma de trabajar de nuevo, posiblemente sin una orquesta porque creo que ya lo hemos hecho”.
“Pero también existe la sensación de que estamos en el último periodo de gira de nuestra carrera. ¿Esperamos hacer lo que hace Bob Dylan y seguir adelante?”.
Townshend marea la perdiz, quiere seguir y seguir, pero, por otro lado, ha declarado en alguna ocasión que está hasta las narices de los Who… Que lejos queda ya la formación clásica de The Who, cuando eran verdaderamente un grupo. Desde hace décadas ya sólo quedan los restos de eso.
Daltrey parece estar abierto a realizar giras a menor escala, después de hacer una serie de espectáculos íntimos en solitario en Estados Unidos en junio.
“Me alienta ver lo que está haciendo Roger en su gira en solitario”, admitió Townshend. “Me parece que si formamos una pequeña banda y decidimos tirar mierda a la pared, podría ser genial”.
Y recuerda el gran problema entre ambos:
“Roger y yo no conversamos. No hablamos. Por lo tanto, puede ser difícil encontrar algo en lo que ambos compartamos un interés, pero creo que está ahí para tomarlo”.