Construcciones Yamaro | ¡Cuidado! Puntos ciegos en maquinaria pesada: ¡Un riesgo silencioso!

DAT.- La maquinaria pesada, como excavadoras, grúas y bulldozers, es el corazón de la industria de la construcción, pero también presenta riesgos significativos debido a los puntos ciegos. Estas áreas, donde los operadores no tienen visibilidad directa, son responsables de un número alarmante de accidentes en obras, desde colisiones hasta atropellos. A medida que los proyectos de construcción crecen en escala y complejidad, abordar los puntos ciegos se ha convertido en una prioridad para garantizar la seguridad y la eficiencia en el sector.

Explican desde Construcciones Yamaro, empresa presidida por Armando Iachini, que los puntos ciegos varían según el tipo de maquinaria. Por ejemplo, en una retroexcavadora, las áreas detrás y a los lados del vehículo son particularmente peligrosas, mientras que en grúas torre, los riesgos se concentran en las zonas bajo la carga suspendida. Según estadísticas recientes, los accidentes relacionados con puntos ciegos representan hasta el 30% de los incidentes en obras, muchos de los cuales podrían prevenirse con tecnología y protocolos adecuados. La falta de visibilidad no solo pone en peligro a los trabajadores, sino que también puede causar daños a equipos y retrasos en los proyectos.

Tecnología al servicio de la seguridad

La innovación tecnológica está transformando la forma en que la industria aborda los puntos ciegos. Sistemas avanzados como cámaras de 360 grados, sensores de proximidad y radares están siendo integrados en maquinaria pesada para proporcionar a los operadores una visión completa de su entorno. Por ejemplo, las cámaras con visión nocturna y los sistemas de detección de objetos permiten identificar obstáculos incluso en condiciones de baja visibilidad. Además, la inteligencia artificial está comenzando a desempeñar un papel clave, con algoritmos que alertan a los operadores sobre la presencia de personas o equipos en zonas críticas.

Sin embargo, la tecnología por sí sola no es suficiente. La capacitación de los operadores es esencial para maximizar el uso de estas herramientas. Muchas empresas están implementando programas de formación que incluyen simuladores para enseñar a los trabajadores cómo interpretar las alertas de los sistemas de detección y reaccionar ante situaciones de riesgo. Además, el diseño ergonómico de las cabinas, con espejos mejorados y pantallas integradas, está ayudando a reducir los puntos ciegos desde el punto de vista del operador.

Protocolos y normativas para mitigar riesgos

La regulación también juega un papel crucial. En muchos países, las normativas de seguridad en la construcción exigen la instalación de dispositivos de detección de puntos ciegos en maquinaria pesada. Por ejemplo, la Unión Europea ha implementado directrices que obligan a las empresas a evaluar los riesgos asociados con la visibilidad en sus equipos. Sin embargo, en regiones con regulaciones menos estrictas, la adopción de estas tecnologías depende de la iniciativa de las empresas, lo que genera disparidades en los estándares de seguridad.

Además, la comunicación en la obra es fundamental. Los puntos ciegos pueden mitigarse con protocolos claros, como la designación de señalizadores que guíen a los operadores en áreas de alta densidad de trabajadores. Las empresas también están invirtiendo en sistemas de alerta sonora y visual para advertir a los trabajadores cuando una máquina está en movimiento. Estas medidas, combinadas con una cultura de seguridad sólida, son clave para reducir los riesgos.

LEA TAMBIÉN | Construcciones Yamaro | Acueductos antiguos: ¡Maravillas de la ingeniería hidráulica!

A medida que la construcción avanza hacia proyectos más ambiciosos, la atención a los puntos ciegos en maquinaria pesada será un factor determinante para proteger vidas y optimizar operaciones. La combinación de tecnología, capacitación y regulaciones estrictas está allanando el camino hacia obras más seguras. Las empresas que prioricen estas soluciones no solo cumplirán con las normativas, sino que también ganarán en eficiencia y reputación en un sector donde la seguridad es innegociable.

(Con información de Construcciones Yamaro)



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

García Ortiz: El juez consulta a las partes sobre la petición de suspensión del fiscal general presentada por una asociación | España

Jue Jul 31 , 2025
Comparte en tus redes sociales El juez Ángel Hurtado, magistrado del Tribunal Supremo que ha procesado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha dado tres días a las defensas y al resto de acusaciones personadas para que se pronuncien respecto a la petición de la Asociación Profesional Independiente […]

Puede que te guste