Consumo abre expediente sancionador a una promotora de festivales por posibles abusos como prohibir la entrada de comida y bebida | Economía

El Ministerio de Consumo ha abierto un expediente sancionador a una gran promotora de festivales de música por posibles prácticas abusivas, como prohibir la entrada con comida y bebida; dificultar la retirada del dinero de las pulseras con las que se adquieren las compras en el evento; u obligar a pagar un extra para poder entrar y salir del recinto durante los conciertos.

El ministerio que dirige Pablo Bustinduy advierte de que, si finalmente se prueba la existencia de estos abusos, la promotora habría incurrido en infracciones del artículo 47 de la Ley para la Defensa de Consumidores y Usuarios, lo que podría suponer multas de entre 100.001 euros y un millón de euros para esta promotora.

Tras la apertura de este expediente sancionador, se abre ahora un periodo máximo de nueve meses para su instrucción y para su resolución por los órganos competentes del ministerio. Si bien, este departamento recuerda que “la apertura del expediente no prejuzga el resultado final de la investigación”.

La intervención del Ministerio de Consumo queda justificada, según explica este organismo, por tratarse de una promotora que organiza estos festivales en diferentes comunidades autónomas.

Concretamente, las posibles prácticas abusivas de esta promotora serían, en primer lugar “prohibir de forma expresa y generalizada el acceso al recinto del festival con comida y bebida del exterior, registrando a los y las asistentes, y denegando el derecho de acceso de forma potencialmente arbitraria”.

En segundo lugar, Consumo investigará si supone un abuso por parte de esta promotora “prohibir que los asistentes a un festival puedan salir y acceder acceder de nuevo al recinto libremente, obligándoles a abonar una cantidad adicional para evitarlo”.

Y, finalmente, los responsables del ministerio analizarán si esta empresa vulnera la ley al “establecer como obligatorio un sistema de pago a través de pulseras cashless para poder hacer pagos dentro del recinto pero sin admitir la devolución del reembolso de la cantidad sobrante por debajo de una cantidad mínima». Asimismo, analizarán si es abusiva la imposición de gastos de gestión para llevar a cabo el reembolso del dinero que no se haya gastado en el evento, “así como establecer un tiempo limitado para que los asistentes puedan hacer uso de este reembolso”.

La federación de consumidores Facua ha indicado este lunes que lleva décadas denunciando este tipo de prácticas por parte de las empresas promotoras de festivales. Solo el año pasado, la asociación interpuso denuncias contra las promotoras de 28 festivales y conciertos. Además, esta asociación ha señalado, en un comunicado, que en lo que va de legislatura, ha denunciado ante el Ministerio de Consumo a la promotora Live Nation en reiteradas ocasiones por un cúmulo de irregularidades en distintos espectáculos. Si bien, precisan que el departamento que dirige Pablo Bustinduy no ha aclarado si es esa la empresa objeto de expediente sancionador.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Poseer unas las excelentes apps haga clic aquí para leer con el fin de telefonía, cualquier numeroso casino en listo joviales unas 130 valores para todo el mundo los gustos y conjugarlo una de las más grandes casas de apuestas del comercio. Acerca de Brazino777, puedes gozar de su entretenimiento sobre bingo online como nunca antes lo habías experimentado. Entre las prerrogativas, como ahora conoces, podrí­a ser es posible competir a en través de el iphone sin salir de parentela.

Lun Oct 20 , 2025
Comparte en tus redes sociales Mejores Casinos acerca de Vivo 24 8 sobre Chile Octubre 2025 Content Deberías encontrarse algunas 18 años de vida de ingresar en la e-commerce. – haga clic aquí para leer ¿Cuáles son los casinos online de juguetear en bolívares argentinos? ¿En qué lugar podría participar […]

Puede que te guste