Contacto cero (pero de verdad): la norma que puede ayudarte a superar una ruptura

Contacto cero para superar una ruptura

Atravesar una ruptura amorosa es una de esas experiencias universales que todos vamos a atravesar alguna vez en nuestra vida. Un proceso íntimo y personal, lleno de baches y, muchas veces, caracterizado por idas y venidas, además de numerosas dudas entorno al duelo que se atraviesa. ¿Ha sido una buena decisión? ¿Qué va a pasar ahora? ¿Cómo estaré sin saber nada de la otra persona? ¿Encontraré a alguien de nuevo? Es entonces cuando se abre la puerta a la incertidumbre y a la posibilidad de volver atrás en busca de una reconciliación. A veces funciona, muchas otras, no. Si no, que se lo digan a Carrie Bradshaw y los mil intentos por hacer funcionar su relación con Mr. Big, un mix apego ansioso y evitativo de manual y una pareja que, en realidad, nunca supo cómo separarse del todo. ¿La consecuencia? Un bucle tóxico que pudo haberse evitado.

Romper el contacto con alguien es complicado, sobre todo si ha compartido una historia de vida o si se trata de esos “casi algo” intermitentes de los que tanto cuesta despegarse. “Es difícil aceptar que una relación ha acabado y que no da más de sí, que ha llegado la hora de irnos y esto ocurre por una mezcla entre expectativas, miedos y educación”, nos cuenta Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas. “A diario veo a personas aferradas a otras incluso cuando estas les dicen que ya no quieren seguir ahí, que ya no hay amor o que han conocido alguien más, también en casos en los que les tratan mal, son despreciadas y van normalizando algo que lejos de ser amor, es altamente tóxico”, cuenta.

Existe una regla difícil de aplicar, pero que resulta de gran ayuda a la hora de superar una ruptura amorosa y no tener más recaídas: el contacto cero. Aitana, en una de las canciones de su último disco, EX EX EX, demuestra que sabe muy bien en qué consiste y lo bien que nos puede hacer sentir a largo plazo: “Te prometo que me he desintoxicado, hace mucho que no me meto en tus redes para ver todo lo que estás haciendo. Y lo paso bien, me lo paso bien sin ti”. Porque el contacto cero consiste en cortar todo vínculo o contacto posible con la persona que dejas atrás y hasta de eliminar su perfil de redes sociales si es necesario.

Dejar atrás para sanar

Congost prefiere no denominar el ‘contacto cero’ como una técnica más para superar duelos amorosos. “Se trata de una decisión consciente que somos capaces de tomar solo cuando estamos preparados. Es decir, cuando hemos entendido en qué consiste y por qué es importante llevarla a cabo», apunta. Más allá de basarse en romper cualquier tipo de comunicación con tu expareja, para la psicóloga se trata de “conseguir dejar de pensar en la otra persona, liberar nuestro cerebro de esos recuerdos y emociones que no nos dejan seguir adelante, avanzar y dejar atrás eso que ya no es para nosotros”.

Para poner en práctica el ‘contacto cero’, “es necesario deshacernos de todo lo que nos conecte con él o ella, desprendernos de ciertos objetos o guardarlos, dejar de ir a determinados sitios, no hablar de esa persona, que no nos cuenten lo que hace o deja de hacer y con quién…”, señala la psicóloga. La nostalgia hacia una relación que ya es pasado o querer saber cómo está –aunque es completamente normal, debido al vínculo compartido– solo nos traerá dudas sobre la reciente decisión de ponerle fin. “Cuanto menos esté en nuestro presente, sea en la forma que sea, más notaremos como nos vamos liberando y como vamos avanzando y recuperando nuestra vida”, asegura.

A veces cuesta, pero es un respiro necesario

“Recomiendo muchísimo el ‘contacto cero’ porque es algo que nos ayuda a realizar el proceso de duelo a mayor velocidad”, asegura Congost. Dejar de ver sus stories (o incluso silenciarla), pedir a posibles amigos en común que no cuenten nada relacionado con esa persona o guardar todas esas fotos que tenías colocadas por casa servirán de respiro a tu mente, que dejará de pensar (tanto) en todo lo sucedido, en las posibles cuestiones por resolver o las dudas sobre la ruptura. “Al no estar sometido a esos recuerdos constantemente, el cerebro recupera también sus funciones básicas como poder concentrarse, acordarse más de las cosas y estar más abierto a nivel social con empatía y gratitud”, explica. “El ‘contacto cero’ relaja el cerebro y consigue que vuelvas a disfrutar y a conectar con la ilusión”, asegura.

Muchas veces es complicado ponerlo en práctica. Más allá de amistades en común o conocidos y de la propia necesidad de seguir sabiendo de la otra persona, el ‘contacto cero’ se dificulta aún más cuando hay hijos (o incluso mascotas) de por medio que imposibilitan el romper del todo la comunicación. “Cuando hay hijos, ciertamente no es tan sencillo y es por eso que también las rupturas son más largas y tediosas”, señala la psicóloga. “Tener que seguir lidiando con determinados perfiles es algo que puede perjudicar mucho nuestro proceso de duelo: personas narcisistas, personas que odian vernos bien, o que rehacen su vida en un abrir y cerrar de ojos o esas que de repente, tras haber roto la relación, empiezan a hacer todo lo que tanto les pedíamos…”, cuenta Silvia. “Si hay hijos, debemos tratar de tener el mínimo contacto posible”, aconseja. “Por ejemplo, si podemos hablar por correo electrónico (en el caso de relaciones tóxicas), mucho mejor que por mensaje o por llamada”, recomienda. Pequeños cambios en la forma de comunicarse que pueden ser de gran ayuda frente a una ruptura.

Tips para aplicar el ‘contacto cero’

“La persona de la que te estás separando jamás será quien pueda acompañarte en tu duelo”, recuerda la psicóloga. Por mucho que queramos mantener el contacto o mudar a un plano de amistad, estos esfuerzos solo entorpecerán aún más el proceso del duelo. “Cuando hacemos eso es terrible porque quedamos ahí atrapados, alargando el sufrimiento y sin avanzar”, asegura. Para evitar esta situación, la experta recomienda tener en mente los siguientes mantras:

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Better ecoPayz Gambling best online casinos enterprises 2025: Online casinos one Accept ecoPayz

Dom Jul 6 , 2025
Comparte en tus redes sociales Dependent in the 2000, Ecopayz online casinos rapidly implemented it as a trusted commission method. It has a simple and you will secure means to fix manage your money which can be found in more than 50 countries, help multiple currencies. With this particular commission […]

Puede que te guste