Crema de col lombarda | Recetas | Gastronomía

¿Recuerdas la innumerable cantidad de veces que hemos aconsejado que no recocines las coles? Bien, olvídalas por un momento. Para preparar esta crema de col lombarda no queda otra: hay que cocerla hasta que se ablande; y sí, dará algo de olor sulfuroso a tu cocina. Pero eso no quiere decir que acabe sabiendo a plato de comedor de colegio, para evitarlo haremos varias cosas como sofreír –casi caramelizar– bien y a fuego lento la cebolla, dorar la col y añadir pimentón de la Vera y vinagre para darle un punto picante y otro ácido.

Para espesar la crema hemos utilizado patata, aunque podrías sustituirla por avena para lograr una textura más sedosa –tal y como hicimos en esta crema de coliflor–, por boniato o batata si quisieras darle un punto más dulce o por unas alubias blancas cocidas para darle más contundencia. En esta ocasión servimos la crema con nata, pero tienes vía libre para acompañarla con yogur, picatostes, unos daditos de bacon crujientes, un huevo escalfado o tal cual.

Ingredientes

Para 6 personas

  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 400 g de col lombarda
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera picante (opcional)
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 litro de caldo de verduras o de pollo
  • 1 patata grande
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva

Instrucciones

1.

Picar la cebolla, el ajo y la col lombarda (esta última sin excesivo esmero). Pelar la patata y cortarla en cubos.

2.

Calentar una cazuela a fuego medio bajo con un chorro de aceite de oliva. Sofreír la cebolla hasta que esté dorada y tierna.

3.

Añadir el ajo y sofreír un par de minutos más.

4.

Subir un poco el fuego, agregar la col lombarda, el vinagre de manzana y más de aceite si fuera necesario. Salpimentar y rehogar durante cinco minutos removiéndolo de vez en cuando.

5.

Añadir el caldo de verduras o de pollo y la patata. Cocer a fuego medio hasta que la col y la patata estén tiernas.

6.

Triturar con una batidora de mano o robot de cocina hasta obtener una crema lisa.

7.

Corregir el punto de sal, pimienta y vinagre. Servir caliente con el acompañamiento deseado.

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

La “sandez” de abrir una escuela infantil 24/7 | Opinión

Mié Feb 19 , 2025
Comparte en tus redes sociales Hace unas semanas, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, nos sorprendió con una reflexión en voz alta. Durante su discurso en un acto al que había acudido para abogar por una de las medidas estrella de su bloque —la prestación universal por crianza de 200 […]

Puede que te guste