Crisis profesional: cómo actuar cuando despierta

REINVENCIÓN PROFESIONAL

“Yo misma atravesé una profunda crisis profesional que me llevó a replantearme todo mi camino”, confiesa Silvia Soria, quien ahora, desde Universo Poderosas, ayuda a otras mujeres a romper con lo establecido, descubrir su poder y crear su propio camino hacia una vida abundante en propósito. El objetivo es que se sientan realizadas tanto en su vida personal como profesional, por ello las acompaña en el proceso de autoconocimiento, descubrimiento de sus talentos y búsqueda de una carrera. “Reinventarnos profesionalmente puede ser desafiante, por eso, es recomendable hacer este proceso acompañado y buscar un coach o mentor profesional para obtener el apoyo, la orientación y las herramientas necesarias para superar los desafíos y avanzar en tu carrera con confianza”.

Estos son los cinco pasos que la mentora de orientación vocacional considera indispensables para enfrentar una crisis profesional:

1. PARAR

Parar y reconocer que algo sucede, identificar que estamos pasando por una crisis profesional y que nuestra vida ha dejado de tener sentido, es el primer paso para recuperarlo. Muchas veces, a pesar de sentirnos mal e insatisfechas, seguimos con nuestras vidas sin pararnos a pensar en qué es lo que está fallando, pero cuando esa vocecilla interior nos dice: “Aquí hay algo que no está bien, no sigas por este camino” y la escuchamos, ahí es donde empieza la transformación. Parar y admitir que algo no va bien es un gran acto de humildad y amor con nosotras mismas.

2. OBSERVAR

Cuando tomamos consciencia de que algo tiene que cambiar en nuestra vida, el segundo paso es bucear por nuestro interior. Comenzaremos a observar y realizar un trabajo introspectivo profundo con el que iremos desmontando capas de creencias limitantes, miedos, mensajes que hemos recibido a lo largo de nuestra vida que han ido calando y moldeando nuestras decisiones y actitudes. Cosas que hemos aceptado como verdaderas cuando no tenían por qué serlo. Observaremos también nuestros dones, talentos, pasiones, conocimientos y experiencias vitales que nos han marcado a lo largo de nuestra vida.

En esta etapa se lleva a cabo un ejercicio de conocimiento, autocuidado y fortalecimiento interno que nos ayuda a descubrir qué es lo que deseamos realmente, cuál es nuestra esencia y propósito, aquello que nos hace vibrar. Para reinventarnos profesionalmente no hay que mirar hacia fuera, sino hacia dentro: hacia nuestros talentos, conocimientos, pasiones, herramientas, experiencias… y sentir que los queremos compartir con el mundo.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Pearl Jam / Dark Matter – jenesaispop.com

Lun Abr 29 , 2024
Comparte en tus redes sociales El nuevo disco de Pearl Jam viene precedido por la intriga de cuánto les afectaría la incorporación del productor Andrew Watt, conocido por revitalizar sónicamente para el nuevo mundo del streaming a artistas veteranos como Iggy Pop u Ozzy Osborne. Un tipo de tratamiento arriesgado, […]

Puede que te guste