Cristina Junquero hace realidad las joyas de las novias más ‘cool’

El amor de Cristina Junquero por la joyería es algo que corre por sus venas. Su madre regenta desde 1978 una pequeña joyería en Chipiona, Cádiz, heredada de su abuelo. Así pues, durante su más tierna infancia, Cristina se empapó de la joyería andaluza. Sin embargo, el simbolismo religioso que caracteriza la orfebrería tradicional, le abrió los ojos para crear una propuesta de joyas nueva y rupturista.

Sus joyas se realizan a mano en su taller de Barcelona, donde modela todas las piezas a mano en cera y las funde en materiales como oro de 18 quilates, plata o latón. Su amor por la joyería es tan grande que lo deja patente en cada recoveco de su taller y, también, se hace palpable en cada una de las visitas de sus clientas, que acaban eligiendo sus joyas por su belleza, su buen hacer y el mimo que pone a cada una de ellas. Con esto en cuenta, no es de extrañar que Cristina Junquero se haya convertido en una de las firmas preferidas de las novias más cool y de las parejas que buscan involucrarse en todo el proceso creativo de sus alianzas. A continuación, hablamos con la creadora de joyas sobre cómo es realizar joyas para novias, tendencias en la materia y consejos para el gran día:

¿Cómo definirías tu estilo a la hora de crear joyas para novias?

Como en casi todo mi trabajo me inspiro mucho en la joyería antigua y tradicional, aunque siempre llevado a un lenguaje más desenfadado, lleno de formas orgánicas y de elementos que se van agrupando en combinaciones diferentes, como si de un juego se tratase. Concretamente, a la hora de crear pendientes para novias, me gusta que la pieza tenga un sentido de joya-statement, que no sea un mero complemento del vestido sino que de alguna forma cierre el conjunto y lo corone.

Cristina Junquero hace realidad las joyas de las novias ms ‘cool

¿Qué materiales utilizas y por qué?

Siempre son de plata, plata chapada en oro, u oro 18kt, igual que en el resto de mis trabajos. Al final dependerá de las preferencias y del presupuesto que se acuerde con los clientes, pero el uso de materiales tradicionales sigue siendo una constante para mí. Y más en este caso, donde para una novia me gusta pensar en piezas que tengan empaque y una presencia atemporal. El metal se suele acompañar con perlas y, en menor medida, piedras o corales.

¿Para qué tipo de novias crees que son tus diseños?

Casi siempre las novias que me contactan ya conocen mi trabajo y terminan convirtiéndose en clientas habituales. Suelen apreciar el oficio artesanal y disfrutar de venir al taller a que comentemos ideas y opciones in situ, formando parte en cierto modo del proceso creativo. Esta es una de las facetas más bonitas de mi trabajo, poder hacer diseños únicos para alguien en un momento especial y que se acabe generando una relación de confianza extendida en el tiempo. No creo que mis diseños sean para un tipo de novia en concreto, pero sí creo que quien llega a entender la importancia que le doy al proceso acaba haciendo la pieza totalmente suya.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

BEATLES: A SUBASTA EL CONTRATO DE SU CUARTA VISITA A HAMBURGO

Lun Sep 23 , 2024
Comparte en tus redes sociales Se espera que el contrato original para que los Beatles actuaran en una de sus residencias en Hamburgo alcance los 30.000 euros en una subasta que se celebrará a finales de mes y principios de octubre. Los Beatles viajaron a Hamburgo para tocar en 5 […]

Puede que te guste