El martes 29 de octubre llaman de Madrid sobre las diez de la mañana y piden fotos de las fuertes lluvias en la provincia de Valencia. Tanteo, hablo con compañeros y decido ir hacia Turís. De camino, veo un camión lleno de agua fuera de la calzada. Allí nos dicen que lo más chungo está en Chiva. Yendo, ya veo un barranco que baja enloquecido. Llego a Chiva por carreteras secundarias y está todo inundado, lleno de piedras y agua, y los campos, de barro. Son las 11.30. Hago fotos. Voy a Catadau. Hay casas inundadas. Luego, de camino a la mía, percibo que los barrancos están a rebosar. Llego sobre las tres de la tarde a casa. Vivo en Picanya, en un adosado, frente al barranco del Poyo. Vamos al bar del pueblo y comentamos lo que hemos visto, si está previsto desalojar a quienes viven cerca del barranco. Y la gente hace un poco de coña: que el barranco no se desborda; que nunca ha ocurrido… Se discute sobre quién lo ha visto más lleno, y nos vamos a casa.
Entrada siguiente
LA VERDAD DEL “THE DARK SIDE OF THE OZ”
Dom Nov 10 , 2024
Comparte en tus redes sociales En agosto de 1995, aparecía en el Journal Gazzette de Fort Wayne , un misterioso artículo en que se exponía que el album “Dark side of the Moon” de Pink Floyd funcionaba como banda sonora de “El Mago de Oz”, desde el momento que Judy […]

Puede que te guste
-
1 mes atrás
Conservadores perdidos | Opinión | EL PAÍS