Dani Martín suma un 6º numero 1 en Discos España – jenesaispop.com

Dani Martín entra directo en el número 1 de la lista de álbumes española con su nuevo trabajo, ‘El último día de nuestras vidas’. Con este ya son 6 los discos de Dani Martín en solitario que han logrado el número 1 en España, tras ‘Pequeño’ (2010), ‘Dani Martín‘ (2013), ‘La Montaña Rusa’ (2016), ‘Lo que me dé la gana’ (2020) y el disco de regrabaciones de El Canto del Loco ‘No, no vuelve’ (2021). El directo ‘Mi teatro’ quedó en el 2, y el recopilatorio ‘Grandes éxitos y pequeños desastres’, en el 6.

Varios cortes de ‘El último día de nuestras vidas’ aparecen en la lista de singles, aunque en la parte media y baja de la tabla.

Mientras el disco de Quevedo se mantiene en el 2, la subida más fuerte de la semana la protagoniza Taylor Swift: ‘The Tortured Poets Department‘ sube del 37 al 3 gracias al lanzamiento de su edición completa en vinilo.

En el puesto 7 entra la reedición de ‘El viaje a ninguna parte de Enrique Bunbury, publicada con motivo del 20 aniversario del álbum original.

Feid y Sky Rompiendo se anotan un nuevo álbum top 10 en España con su nuevo trabajo conjunto, ‘LOS 9 DE FERXXO Y SKY ROMPIENDO’, que entran justamente en el número 10. Dentro del top 20, en el puesto 18, se coloca Sech con ‘Tranki, todo pasa’.

En el número 40 se abre paso ‘Navidad’, el nuevo álbum de Mikel Erentxun, compuesto por canciones originales inspiradas en esta época del año. Erentxun vuelve a la lista de álbumes a la vez que su proyecto original, Duncan Dhu, anuncia varias fechas en festivales para 2025.

El resto de entradas en lista son para ‘ESTAPASANDOBB’ de Aissa en el 65, ‘Entre poetas y presos’ de La Raíz en el 74, ‘Gernika Kontzertuan (Live) de Benito Lertxundi en el 93, y ‘Oviedo, San Mateo 1991’ de Camarón de la Isla en el 94.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

'Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro': El Museo del Prado acoge el prodigioso espectáculo de la escultura policromada | Cultura

Mar Dic 10 , 2024
Comparte en tus redes sociales ‘Cristo yacente’ (1625-1630), de Gregorio Fernández, una de las obras que pueden verse en la exposición del Museo del Prado.MUSEO DEL PRADO Afirmaba el pintor Francisco Pacheco, suegro de Velázquez, que la escultura es vida coloreada. El artista Antonio Palomino enriquecía la idea diciendo que […]
EL PAÍS

Puede que te guste