Daniel Arsham: “La inteligencia artificial es simplemente otra herramienta en el arte, como lo es Photoshop”

“Cuando les propuse la idea del reloj de bolsillo creo que todo el mundo allí, desde los diseñadores a los ingenieros, se emocionó”, ahonda el artista en la idea. “Era la oportunidad de sacar a la luz muchas de las características de los materiales, pero sin tener que obsesionarse con el peso y otras características. Esto podía pesar más que un reloj de pulsera, el zafiro se podía usar a una mayor escala que en ellos y esta es la primera vez en la que se embarcaban en hacer algo que no es perfectamente simétrico o hexagonal”, profundiza. El cristal de zafiro, el titanio y el caucho son los tres materiales que construyen este reloj con el que, por primera vez, la casa suiza se aleja de la idea de armonía o perfección formal. “En mi trabajo tiendo a gravitar en torno a ciertos temas y problemáticas. Hago cosas que quiero ver en el mundo. Como coleccionista que soy de objetos de diseño, tanto de mobiliario como de arquitectura, intento aportar otros objetos que para mí resulta placentero observar, en primer lugar, pero también intento que pueda resultar atractivo para los ojos de otros”, comparte. “Yo, como artista, ideó obras que tienen una finalidad para mí, pero no es una finalidad que esté estrechamente definida sino que es algo abierto. Cuando diseñas un reloj o cronómetro, su objeto en el mundo está muy definido y se trabaja de manera muy diferente”.

A lo largo de su carrera, Daniel Arsham ha desarrollado una carrera en el arte plástico en la que se ha fusionado lo futurista con lo tradicional, algo que ha plasmado en esta última colaboración como mencionaba. “En algunos aspectos creo que hemos hecho algo que en ciera manera supone una vuelta al pasado. La última vez que la gente utilizó relojes de bolsillo fue quizá hace cien años, pero para mí este que hemos diseñado semeja ser futurista para mí, casi como si hubiera viajado desde un lugar a cien años de aquí”, comenta. Es inevitable preguntarle el porqué de un reloj de bolsillo, algo a todas luces anacrónico, pero también rompedor. “Intento proyectar cosas tanto en las colaboraciones como en mi trabajo que no se hayan hecho antes. No me involucro en tareas a la ligera y me encanta trabajar con otras compañías para poder hacer uso de los recursos de los que ellos disponen a la hora de llevar a cabo algo”.

A pesar de que en la campaña de lanzamiento del Arsham Droplet todo recuerda al agua de la montaña –por un carácter relacionado con la naturaleza que comparte con aquella primera instalación efímera de 2023 junto a Hublot– , la razón de la forma del reloj está lejos de relacionarse solo con el concepto de gota de agua. “En realidad todo viene de la manera que tenemos de sujetar la pieza. Probé durante un tiempo con varios de relojes de bolsillo y todos tienen una especie de funda para protegerlos, pero en el caso del zafiro, al ser algo tan resistente en realidad no lo necesitaba. Se manejaron algunas otras ideas, pero el resultado era poco práctico y demasiado delicado”, explica.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Descubre los topes para puertas que evitan portazos y pasan desapercibidos | Estilo de vida | Escaparate

Dom Jun 23 , 2024
Comparte en tus redes sociales A la hora de organizar el día a día en el hogar existen pequeños artilugios que, aunque pueden pasar desapercibidos, son extremadamente útiles. Es el caso de los topes de puertas o cuñas, una solución que no solo ayuda a que las puertas no se […]

Puede que te guste