David Broncano sigue en racha. ‘La revuelta’ vuelve a ganar a ‘El hormiguero’ y se mantiene como sorprendente líder de audiencias


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Aunque aún es pronto para sacar conclusiones, las primeras impresiones de ‘La revuelta’ están superando todas las expectativas: el programa de David Broncano volvió a triunfar anoche con unos datos de audiencia que superaron a ‘El hormiguero’, incluso más que su segunda gala.

Nuevo triunfo

La primera gala de ‘La revuelta’ no superó los estratosféricos datos de ‘El hormiguero’, ni tampoco lo pretendía. Aun así, el arranque fue muy prometedor y en la segunda sí que logró superarlo por un margen muy pequeño. En esta tercera entrega, la ventaja ha sido incluso mayor.

La visita de los escritores Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga al programa de David Broncano le valieron un 19.9% de share y 2.548.000 espectadores, logrando así ser líder de su franja por más margen que ayer. Frente al 18.2% y los 2.257.000 espectadores que le reportó la visita del jurado de ‘La voz’ a ‘El hormiguero’.

La diferencia aumentó incluso más en franja de estricta competencia, donde ‘La revuelta’ alcanzó 20.5% y 2.659.000, y el programa de Pablo Motos obtuvo 16.8% y 2.182.000. Unos datos que son más positivos teniendo en cuenta que no implican que el espacio de La 1 esté quitando audiencia al otro (que se mueve en sus cifras habituales), sino que suma nuevos espectadores a la franja.

La RevueltaLa RevueltaLos invitados de la noche del 11 de septiembre en ‘La revuelta’

Todo ello en una noche en la que se despidió ‘Babylon Show’ tras su cancelación en Telecinco, con un 3.6% y 473.000 que confirmaron una vez más su bajo rendimiento en audiencias. En el prime time, lideró por cuota ‘López y Leal contra el canal’ en Antena 3 (10.4% y 625.000), seguido de la película ‘Poder absoluto’ en La 1 (9% y 705.000) y ‘El rival más débil’ en Telecinco (6.9% y 646.000).

En Espinof | No vamos a la cama aunque haya que descansar: cómo el prime time televisivo español se ha vuelto completamente loco

En Espinof | Las mejores series de intriga y suspense en Netflix, HBO, Amazon y Movistar

Ver fuente

Entrada siguiente

Adolfo Aristarain: “Lo mío siempre fue divertirme haciendo cine”

Jue Sep 12 , 2024
Comparte en tus redes sociales Adolfo Aristarain (Buenos Aires, 80 años) pide un café negro que dejará enfriar sobre la mesa. Se le nota animado, pero aclara enseguida que recién se considera recuperado de una operación a corazón abierto a la que se sometió en 2019. Mira a los ojos […]
EL PAÍS

Puede que te guste