David Byrne, que hoy cumple 72 años, habló sobre la experiencia de volver a verse en la icónica película de concierto “Stop Making Sense”.
Escucha DAVID BYRNE en Amazon Music Unlimited (ad) |
Talking Heads se reunieron para una sesión de preguntas y respuestas en septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto. La banda compuesta por Byrne, la bajista Tina Weymouth, el baterista Chris Frantz y el guitarrista Jerry Harrison, hizo su primera aparición pública en más de 20 años para celebrar el 40 aniversario de la legendaria película de concierto “Stop Making Sense” (1984).
En una entrevista con el New York Times, Byrne habló sobre su aparición en la película y dijo que el hecho de verse a sí mismo en la pantalla le hizo sentirse “alejado” de la experiencia.
“Es casi como si estuviera mirando un personaje. Estoy un poco alejado. Conservo elementos de esa persona pero no todos. Es como: ‘Oh, ¿cuál es la conexión entre ese ser que estoy mirando y yo?’”.
Cuando se le preguntó si le es difícil describir cómo se siente al ver la película, Byrne respondió:
“Sí, y eso se aplica a todos nosotros, no sólo a mí. Muchas otras personas, científicos y filósofos, piensan en esto más que yo: ¿Dónde está la diferencia entre usted aquí, aquí y aquí? ¿Existe algún “yo” continuo?”.
“Se podría decir que has conservado recuerdos de varias partes de tu vida, pero los recuerdos son muy maleables. Los remodelamos cada vez que los recordamos. No están arreglados. En cada yo por el que pasas, sacas a relucir algo y lo aplicas a quienquiera que seas en ese momento”.
“Es difícil para nosotros aceptar intuitivamente la idea de que “el yo es una ilusión”. Es muy budista, pero también cada vez más científico. No es sólo un concepto espiritual. También es una especie de concepto neuronal”.
Si bien agregó que no siente ninguna nostalgia por ese momento, sí reflexionó sobre cómo se sintió al ver a los fans jóvenes y mayores responder tan positivamente al relanzamiento de la película recientemente.
“Creo que algunos fans mayores de Talking Heads que fueron a ver Stop Making Sense en esta nueva impresión, habrán venido con una cierta sensación de nostalgia. Recuerdan cuando vieron esa gira o cuando escucharon a la banda por primera vez. Entonces está eso, lo cual es muy bueno, pero lo que es inusual es que ahora tienes chavales de entre 20 y 30 años y de menos que lo ven y encuentran su propio significado. No es como: ‘Oh, esta es la música de papá’.
“Cuando estaba haciendo prensa con la banda recientemente, creo que Jerry Harrison [guitarrista y teclista de Talking Heads] podría haber señalado que eso podría tener que ver en parte con el hecho de que muchas de las cosas que hicimos son muy analógicas. La iluminación: la mayor parte no es nada que no se pudiera haber hecho en 1930. Técnicamente no hay nada que hable de los años 80. No tiene sus raíces en una era musical en particular”.
El pasado verano, Harrison dijo que trabajar en el relanzamiento de “Stop Making Sense” ha actuado como una especie de “experiencia curativa para Talking Heads”.
Byrne también dijo recientemente que lamenta la forma en que la banda se separó y confesó que era un “pequeño tirano” en ese momento. Desde entonces, ha hablado sobre la relación actual de los miembros, comparando su ruptura con un “divorcio”.
“Nos llevamos bien. Es todo muy cordial y lo que sea. No es que todos seamos mejores amigos, pero todo el mundo está muy feliz de que esta película vuelva a estrenarse”.
“A todos nos une el hecho de que realmente amamos lo que hicimos aquí. Eso nos ayuda a hablar unos con otros y a llevarnos bien”.