David Hockney y sus piscinas: la historia detrás de la gran obsesión del artista británico

En 1964 y ya de vuelta en la nublada Inglaterra, Hockney completó su primera piscina, titulada Imagen de una piscina de Hollywood, que pintó evocando sus días en la Costa Oeste de Estados Unidos. “En realidad estás piscinas son la visión idílica de la América soleada de California y de Hollywood que tiene Hockney como extranjero”, nos explica la historiadora del arte y comisaria Semiramis González. “Además funcionan a su vez como escenarios de ocio donde únicamente aparecen figuras masculinas, lo que genera una atmósfera homoerótica subyacente”, señala. La idea de la piscina como lugar comunitario de descubrimiento del propio cuerpo y el de otros, además de un espacio de libertad fuera de represiones, inspira a Hockney para realizar sus pinturas. “Fue un pionero en muchas cosas, entre ellas en conseguir esa representación de las piscinas como lugares liminales para la disidencia de género”, apunta González. La visión de Hockney sirvió para ampliar el concepto de las piscinas como lugares adecuados para el esparcimiento, no sólo como lugares comunitarios sino también como lugares de intimidad, en los que poder una sexualidad más liberada. Por eso, más allá de la imagen idílica también había un espacio para la reivindicación, como señala González: “La pintura absoluta de Hockney, que utiliza acrílico en sus lienzos, es una respuesta a la idea del pintor-macho que se había tenido en la década de los años 50 en América, con artistas abstractos como Jackson Pollock y su dripping. A mí es una de las cosas que más me interesan de su obra, esa reivindicación del deleite y el descubrimiento erótico desde ese lugar tan distinto del macho”.

Como cuenta Christopher Simon en su biografía sobre David Hockney, pronto las piscinas dieron lugar a un espacio también para la teoría artística y a una obsesión más profunda con el elemento acuático. “La idea de dibujar agua siempre me atrae. Si es agua clara, transparente, puedes mirar a través de ella, verla como volumen y también como una superficie. La idea de presentarla siempre me ha fascinado y sigo volviendo a ella”, reconocía el propio Hockney en una entrevista en 2010. “El agua en una piscina es diferente de, por ejemplo, el agua del río. Una piscina tiene claridad. El agua es transparente y la transparencia del dibujo es un problema gráfico interesante. Me di cuenta de que con el sol en la piscina tenías estas líneas de baile, así que me sentaba mirando la superficie de la piscina y dibujaba lo que veía y luego iba a pintarlo. El problema es, ¿cómo se representa gráficamente el agua en la piscina?”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El remake secreto de 'Superdetective en Hollywood' protagonizado por Sylvester Stallone. Él quería que fuese como el inicio de 'Salvar al soldado Ryan' y acabó desencantado con la película

Mié Jul 10 , 2024
Comparte en tus redes sociales Estos días se está hablando mucho de la saga ‘Superdetective en Hollywood’ con motivo de estreno de ‘Axel F.’, la cuarta entrega de la misma. La franquicia está tan asociada al nombre de Eddie Murphy que cuesta pensar en cualquier otro actor al frente, pero […]

Puede que te guste