De las cámaras digitales a los ‘dumbphones’: ¿nos encontramos ante un deseo (real) de desconexión?

Desconexión digital: ¿una realidad?

“No tiene teléfono”, contestó Taylor Swift en una entrevista con Jimmy Fallon cuando el presentador le preguntó por qué no había informado a su amigo Ed Sheeran de su compromiso con Travis Kalce –una noticia que, para entonces, ya había llegado a oídos de todo Internet–. Y es que, puede parecer paradójico, pero en un mundo tan hiperconectado como el actual, que el cantante británico no tenga acceso a un smartphone no es un caso aislado.

Parece que todo comenzó, en gran parte, con el regreso de esas cámaras digitales propias de principios de los dos mil que muchos guardábamos en un escondrijo nostálgico junto a otros aparatos que también se encontraban en desuso hasta entonces –como los mp3, los iPods y los auriculares con un cable, o los tocadiscos y las cámaras analógicas– y que, de una forma u otra, han vuelto a la cultura popular de nuestros días. Esta tendencia nos ha llevado de nuevo a las fotografías y audio con calidad menor hasta toparnos con el deseo (o la realidad, para algunos) de dejar a un lado su smartphone para rescatar un dumbphone. Sí, un teléfono tonto: sin acceso a Internet, para llamadas, SMS y, con suerte, para jugar al mítico ‘Snake’.

Una generación saturada

¿Por qué volver hacia atrás en un momento en el que la tecnología no deja de prosperar a cada segundo que pasa? “Estamos ante una reacción emocional a la sobreestimulación”, asegura Elena Dapra, psicóloga sanitaria experta en bienestar psicológico y analista del comportamiento. Una fatiga derivada no solo del exceso de consumo diario de contenido efímero en redes sociales, sino de la propia idea de tener al alcance cualquier información, en cualquier momento y en apenas un clic. “Muchos jóvenes sienten que viven permanentemente conectados, pero ausentes, y buscan volver a una forma de mirar más pausada y auténtica”, continúa. “Volver a una cámara digital o a un móvil sin Internet no es un paso atrás: es un intento de recuperar el control sobre el propio tiempo y sobre lo que realmente quieren mirar”, corrige la experta.

El regreso a lo analógico o a lo ‘retro’ se está convirtiendo en todo un símbolo de rebeldía frente a la saturación tecnológica, el scroll desenfrenado y al ritmo que ha adquirido la rutina a raíz de los avances digitales. La fatiga tecnológica lleva años siendo una realidad. “Vivimos hiperestimulados, recibiendo más información de la que el cerebro puede procesar. Esto genera ansiedad, dispersión y sensación de vacío”, apunta Dapra. “Por otro lado, muchos jóvenes comienzan a identificar que estar siempre conectados no equivale a estar acompañados ni presentes”, destaca. Ante tal consciencia, surge la necesidad de desconexión del mundo digital que ha derivado en la recuperación de todo aquello que no poseía Internet. Según un estudio sobre hábitos de desconexión realizado por SPC en colaboración con Jorge Flores, fundador de Pantallas Amigas, la opción de hacerse con un dumbphone es una realidad para el 12,2% de la población española, mientras que otro 19,5% conoce a alguien que utiliza uno. Por otro lado, una investigación de Statista estima que el mercado de la telefonía caracterizada por funcionalidades básicas alcanzará los 675.000 millones de euros este mismo año.

Más allá de la estética del Y2K: autenticidad

Frente a las cámaras y teléfonos de ultimísima generación, ahora, en todo grupo de amigos siempre hay uno que anuncia con orgullo: “He traído la cámara digital”. Otro de ellos es probable que haya llevado consigo otra analógica o una instantánea. ¿El resultado? Fotografías un tanto borrosas y lo más curioso de todo: la imposibilidad de publicarlas en redes sociales de forma instantánea. «Volver a lo analógico es también una manera de decir: ‘quiero vivirlo, no grabarlo’», reflexiona Dapra. Pero, además, se convierte en una forma de preservar la intimidad y reducir la huella digital: “En un mundo donde todo se muestra, lo que no se comparte adquiere valor emocional”, insiste la psicóloga. “Las nuevas generaciones ya han vivido el experimento de la hiperconexión y están comenzando a cuestionarlo”, añade.

El fenómeno de los dumbphones no es más que una respuesta a todo este deseo de desconexión y presencial real. Si bien hace unos cuantos años estos teléfonos tontos, generalmente, eran exclusivos de generaciones más alejadas de la tecnología, ahora ya no es así. La Z (e incluso la X), motivada por el aura ‘retro’ o vintage –relacionada con la estética del Y2K– que poseen estos dispositivos, ha encontrado una herramienta con la que desconectar y dejar de invertir tiempo vacío pegados a una pantalla. “Lo estético conecta con el recuerdo de una época más simple, pero detrás hay algo más profundo: la necesidad de respirar fuera del algoritmo”, aclara la psicóloga. “No se trata de una simple moda, sino de una búsqueda de autenticidad, silencio mental y experiencias que que no dependan de los likes”, sentencia la experta.

De hecho, son muchos quienes hace años dieron un paso más allá de seleccionar el modo avión: descargar aplicaciones que bloquean el teléfono móvil –es decir, dejándolo tonto: sin acceso a cualquier aplicación que no fuese la calculadora, las llamadas o un simple temporizador– para poder estudiar o hacer otras tareas que requieren cierta concentración. Esta opción temporal, ahora, se ha convertido en una realidad y cada vez más jóvenes (y no tan jóvenes) optan por rescatar también un dumbphone o comprar uno, ya sea nuevo o de segunda mano. “Este movimiento de desconexión nos habla de una generación que empieza a poner límites y que quiere redefinir qué significa ser visible”, destaca Dapra. No se trata de una huída, sino de una nueva forma de aprender a habitar y entender los usos de la tecnología.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Mellstroy онлайн казино способы оплаты.1986

Sáb Oct 11 , 2025
Comparte en tus redes sociales Mellstroy онлайн казино – способы оплаты ▶️ ИГРАТЬ Содержимое Мellstroy Онлайн Казино: Способы Оплаты Возможности Оплаты через Кредитные Карточки Другие Способы Оплаты: Электронные Валюта и Банковские Переводы Мелстрой казино – это популярное онлайн-казино, которое предлагает игрокам широкий спектр игровых автоматов, рулетки, покера и других азартных […]

Puede que te guste