Decoración mantequilla: el color que nunca creímos que se pondría de moda es tendencia

Decoración mantequilla: la tendencia inesperada que triunfa en 2024

Las casas blancas son cosa del pasado. Las decoraciones a todo color parecen haber acabado con el reinado de los interiores minimalistas en tonos neutros. Buena prueba de ello son algunas de las tendencias que han surgido en los últimos años: de los espacios aesthetic a las cocinas verdes, pasando por la teoría del rojo inesperado. Incorporar color –ya sea en pequeñas dosis o tiñendo estancias completas– aporta vitalidad a los hogares y el deseo de dar una nueva vida –vibrante y colorida– a los interiores se dispara con la llegada del verano.

En este contexto surge una nueva tendencia, tan apetecible como prometedora: la decoración mantequilla. Consiste, básicamente, en incorporar objetos, muebles y textiles en un tono amarillo pastel para aportar calidez y diversión a las estancias.

¿Dónde y cuándo surge la tendencia?

“En los 60 se comenzó a producir mobiliario de diferentes materiales como el plástico. Empezaron a diseñar piezas para interior y exterior, ya que era más económico y más duradero que otros materiales. Además, podías encontrar muchas variedades de colores. Pero el más neutro era el color blanco crudo, que con el paso del tiempo y la afección sol se convertirían en este color mantequilla que tanto adoramos”, explica Ekaitz Ferrero, fundador del proyecto de muebles y objetos de diseño vintage Umbo.

El experto en diseño apunta al interiorista Arne Jacobsen como uno de los precursores en el uso de este Pantone. “Conocido por su enfoque minimalista y funcional, aplicó tonos suaves y cálidos, como el color mantequilla, en sus diseños de mobiliario y espacios interiores. Su habilidad para integrar colores suaves ayudó a establecer el tono para la estética del diseño escandinavo de la época”, detalla Ferrero.

Pero, ¿por qué ha vuelto esta tendencia en 2024? El experto en diseño e interiorismo apunta a la capacidad del tono mantequilla para aportar una sensación de bienestar y serenidad. “Con el caos y el ritmo acelerado de la vida actual, necesitamos encontrar formas de calmarlo, y una muy buena forma es sentirse cómodos cuando llegamos a casa. Es importante crear un espacio donde te apetezca estar”, sentencia.

Cómo introducir la tendencia en casa

A la hora de integrar el color mantequilla en la decoración de nuestra casa, el cielo es el límite. Lo más fácil –como ocurre con cualquier tendencia– es introducir pequeños objetos y textiles, aunque incorporarlo a gran escala puede ser todo un acierto. Un ejemplo es la cocina de la chef estadounidense Molly Baz, donde desde los azulejos hasta los muebles se tiñen del color de moda. Ekaitz Ferrero suscribe la apuesta de ir con todo: “Estamos algo aburridos de ver paredes blancas. Un cambio a paredes en color beige nos cambiará totalmente el espacio, además de darle un toque muy cálido a la estancia”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Kevin Costner confirma de forma definitiva que no estará en el final de la serie

Vie Jun 21 , 2024
Comparte en tus redes sociales Después de haber estado mareando durante las últimas semanas/meses la perdiz sobre un eventual regreso (lo último hace nada), Kevin Costner acaba de confirmar de manera definitiva en sus redes sociales que no estará en la temporada final de ‘Yellowstone‘, el aclamado western de Taylor […]

Puede que te guste