Dejar de beber me permitió terminar mi disco

Patrick Wolf nos encadiló por completo con la práctica totalidad de álbumes que sacó entre 2003 y 2011, a destacar ‘The Magic Position’. El multiinstrumentista nos regalaba una música de fábula llena de magia, que pululaba entre la Björk de ‘Homogenic’ y el pop de cámara de Sufjan Stevens.

Un buen día se lo tragó la tierra, tras alguna que otra actuación errática, y este año ha vuelto con su primer álbum en 10 años, ‘Crying the Neck‘. A finales del pasado mes de julio tuve la suerte de hablar con él por teléfono. Tenía un poco de miedo por lo que me iba a encontrar, por un fallo técnico le tuve esperando 15 minutos y aun así me encontré una de las conversaciones más afables y enriquecedoras que recuerdo de los últimos meses. El 3 de diciembre tendremos la suerte de poder verle en el Teatro Lara de Madrid, de mano del Primavera Sound. Últimas entradas, aquí.

Antes de nada, ¿cómo estás?
Estoy bien, es verano. Vivo cerca del mar. Cada día es un día de playa y de escribir. Está siendo un verano muy productivo y feliz, de momento.
Me alegro de oírlo, porque durante muchos años no hemos sabido nada de ti. ¿Vives en la playa o estás de vacaciones?
Vivo en una pequeña casa al este del todo de Inglaterra, casi donde ves Francia en los mapas. Vivo en un pueblo muy pequeño, tengo un jardín, dos gatos y un estudio. Dejé Londres hace 4 años.

¿Cómo ha sido cerrar un proyecto nuevo, que ya no es un EP, después de tanto tiempo?
Me había olvidado de lo agotador que es terminar el proceso de mezcla o el propio proceso de terminar un álbum, con el detalle que le pongo a la producción. Al final, casi no podía ni andar. Dormía muy poco y pasé mucho tiempo entre Londres y mi estudio. Así que el aspecto físico fue bastante intenso. Pero también me había olvidado de la recompensa. La sensación de culminación es realmente mágica. Es una especie de alquimia. Convertir algo que sale de tu imaginación en algo físico que literalmente puedes entregar al mundo en mano es algo extraño. No me ha pasado tantas veces en la vida, así que es muy especial cuando sucede.

Has mencionado la palabra «detalles». Se me había olvidado a mí también la cantidad de detalles que podía haber en un disco de folk de los 2000 como los tuyos o los de Sufjan Stevens. Cuánto ha cambiado la música, ¿no?
La verdad es que no presto atención a lo que hace otra gente.

Es la sensación que me ha dado totalmente oyendo tu álbum: Patrick Wolf no escucha la música de hoy en día.
(risas) Conozco a los artistas que me influyeron de joven. Al grabar un álbum, tengo una determinación muy importante: no escuchar nada de lo que se está publicando actualmente. A veces oigo algo de pop. Si sé que no me va a influir, como el último álbum de Marina, lo disfruto mucho. Siempre he pensado que escuchar mucha música pop no afecta realmente mi trabajo. Sí puedo escuchar música pop, pero en cuanto a otros músicos y gente de mis contemporáneos que publica… hace años que no escucho el disco de otra persona de esa manera.

Pero también tiene sentido que menciones a Marina, porque su pop es diferente, en arreglos, melodías… Quizá por eso la has mencionado a ella.
Sí, ella siempre nos entrega un mundo particular, y se compromete con él por completo. Tiene una imaginación brillante y una gran convicción. Creo que es realmente fascinante. Y divertida. Está bien ser entretenido por alguien inteligente, ya sabes.

«Estaría bien ser entretenido por alguien inteligente (…) Aunque la música pop no tiene por qué ser inteligente»

(risas) Vale, no te voy a preguntar quién NO es inteligente.
Estaría aquí horas. Aunque la música pop no tiene por qué ser inteligente. Hace poco estuve en España y me fascinó. Fui solo a un bar gay donde solo ponían música española. Estoy aprendiendo español de nuevo porque lo aprendí cuando era más joven, y la temática de las canciones es muy diferente al pop en inglés. Me fascinó que muchos temas trataran sobre mujeres oprimidas, sobre venganza, sobre ser una zorra y todos esos temas tan interesantes que, en mi opinión, no se ven en la música de Estados Unidos ni Inglaterra. Quizás Lady Gaga podría ir por ahí, pero no sé… Creo que en otras culturas la gente permite que la música pop tenga más fantasía, sea más narrativa y más emocionante. Pero bueno, ya no me considero un músico pop. La palabra pop significa popular. Yo nunca he sido tan popular y creo que me encuentro en una especie de mundo contracultural, lo cual me parece muy bien. No creo que haya hecho ningún esfuerzo para ser popular, aunque he estado en un sello importante.

Entiendo que no te veas como un músico de pop. En cuanto a España, estamos yendo mucho hacia nuestra tradición. ¿Qué ciudad visitaste?
Primero estuve en Málaga y terminé en Torremolinos. Quería ir para ver el trabajo de Moreno Villa. Era mi cumpleaños, y quería bucear en la música española. Me lo pasé muy bien. Descubrí muchos músicos.

Torremolinos es muy jevi. Yo no sé si es un sitio al que la gente vaya, específicamente, a conocer músicos.
La cosa es que dejé de beber hace cinco años, así que me contentaba con escuchar música española y tomarme una Fanta de Limón, como si volviera a ser adolescente. Supongo que ahora tengo una motivación diferente para salir de fiesta a la de la mayoría, porque no me gusta el alcohol ni las drogas. Así que buscaba esa canción pop española que me hiciera pensar o que me hablara algún chico guapo español random. Es algo muy inocente y maravilloso para mí ahora mismo. Así que creo que he visto una cara de Torremolinos diferente a la de la mayoría.

Primero de todo, enhorabuena por tus 5 años sobrio. A ver si tomo nota.
Es algo que está ahí para ti, si quieres. Es duro, pero no imposible.

«Cuando bebía no tenía confianza en mí mismo, ni autoestima ni ambición. Y si no tienes esas tres cosas, no puedes estar en la industria musical»

¿Cómo ha nutrido tu álbum dejar de beber?
Creo que me dio la capacidad de terminarlo. La lista es larga, pero hay relación entre el día en que empecé a estar sobrio y el día en que lancé mi primer EP después de 10 años. Cuando bebía no tenía confianza en mí mismo, ni autoestima ni ambición. Y si no tienes esas tres cosas, no puedes estar en la industria de la música. Necesitas confianza, autoestima y ambición, y no tenía ninguna de las tres cuando toqué fondo. Dejé de leer durante 6 años. Ahora estoy en mejor forma física que nunca. Estoy leyendo filosofía. Me habría parecido muy aburrido cuando bebía.

Mi mente y mi cuerpo están en su mejor momento desde que tenía 15 años. Y eso es gracias a que dejé las drogas y el alcohol. En cuanto al álbum en sí, eso no está ahí del todo, porque me llevó varios años hacer ‘Crying the Neck’. Las lecciones que estaba aprendiendo eran demasiado actuales como para plasmarlas en música que durara para siempre. Estoy esperando, supongo que en los próximos dos álbumes hablaré mucho más de eso. Aunque hay algunos momentos, como cuando en ‘Jupiter’ hablo de llevar «90 días en esta tierra»: son los primeros 90 días sin drogas. Y reconoce una sensación de decadencia y podredumbre que se había apoderado de mi vida y que comparo con la muerte de mi madre. Hubo muchas muertes llamando a mi puerta y tuve que como que mudarme de casa, ¿sabes?

¿Hay una sensación de resurrección o de liberación? En ‘Dies Irae’ dices algo así como «aún no es tu funeral».
Me gusta que se interprete así, como cuando empiezo el disco con ‘Recolver’, la gente ha entendido ‘Recover’, y Recolver es en verdad un sitio. Esa canción la escribí sobre alguien que sabía que iba a morir. Los dos lo sabíamos y lo que estoy diciendo es «aún no, tenemos esta noche, tenemos mañana, todavía tenemos tiempo, no es tu funeral aún». De alguna manera, las canciones que canto sobre la muerte de mi madre son también quizá sobre mí: aún no estoy muerto. ¿Hay tiempo aún para cambiar? ¿Todavía hay tiempo para volver a la vida? Esa frase de «volver a la vida» sale mucho en el disco porque puedes estar muerto en vida. Y tienes que elegir entre volver a la vida o esperar algún milagro. Y los milagros no pasan a menudo, así que tienes que crear tu propio milagro.

A fin de cuentas, ¿crees que es un disco agridulce o triste? ¿Un disco de aceptación?
Me parece muy raro que haya gente que diga que le da mucha esperanza. Pero creo que es ese tipo de esperanza que surge al reconocer la tristeza, la miseria y la pérdida. Espero que sea un álbum sanador. Pero creo que el álbum aún no ha llegado a un público amplio, todavía está muy adentro. No tengo presupuesto para marketing. Con cada entrevista que hago, 10 personas más lo escuchan. Si llegara a una audiencia amplia, me gustaría que fuera reconociendo la sensación de pérdida y decadencia cultural que hemos vivido en los últimos 5 años. Creo que funciona a un pequeño nivel para alguien que ha experimentado la muerte de una persona o se está recuperando de algo. Pero creo que debería funcionar como un hechizo que hiciera reconocer a la gente su miseria, pérdida y decadencia, para volver a empezar otra vez, y escoger vivir.

«Si este disco llegara a una audiencia amplia, me gustaría que fuera reconociendo la sensación de pérdida y decadencia cultural que hemos visto en los últimos 5 años»

¿Cómo ha evolucionado la música en estos 10 años desde tu último disco?
¿Ha evolucionado o involucionado? Mira, ha dado ya la vuelta y yo ya encuentro la IA interesante porque es el síntoma perfecto de la enfermedad. La enfermedad de la música siendo menos y menos sagrada, en favor de la música adulterada genéticamente. Ya sabes, cómo la mayoría de las canciones en el top 10 están escritas por 25 personas.

Ya, es surrealista.
Para mí es como tomar algo tan hermoso como un tomate y llevarlo a un laboratorio científico y preguntarse: «¿Cómo podemos mejorarlo?». Bueno, es que el tomate siempre ha sido precioso. Sólo necesita que le dé el sol, agua y tierra. Pero no: tenemos que enviarlo al laboratorio, copiarlo, coger su ADN, hacerlo más grande y crearlo. En este punto, podríamos simplemente dejar la música pop en manos de la IA, porque ahí es donde ha llegado la modificación genética. Así que creo que el público general no distinguirá entre IA y artista. Del mismo modo, no entenderá que esta canción de un artista, en verdad fue compuesta por 25 personas y ha pasado por un gasto de marketing de un millón de libras. El público general no lo sabe y no le importa. Es solo algo secundario.

Por otro lado, siempre hay gente obsesionada con el carácter humano de la música y con la parte física del objeto. Así que dejemos que el público generalista tenga su IA, su música adulterada genéticamente, solo para luego podamos volver a una aproximación más humana de la música, que es lo que queremos todos. No todos, pero sí me he dado cuenta de que hay gente que ama la música, el arte, la historia y la humanidad detrás. Y luego está el público generalista (risas) Pero vamos a dárselo. Dejemos que tomen la industria de la música, o mejor, la industria del entretenimiento. Porque no es realmente una industria de la música.

«Esto ha dado ya la vuelta y yo ya encuentro la IA interesante porque es el síntoma perfecto de la enfermedad»

Recuerdo estar en un concierto tuyo en Madrid, en el Nasti, pequeñísimo, presentando tus primeras canciones. Estabas exultante, se te veía súper feliz. Me he preguntado muchas veces todos estos años, ¿cuándo empezó a irte mal?
¿Cuando nací?

(risas) No, al menos en ese concierto parecías muy feliz. Fue increíble, de verdad.
Probablemente estás hablando de cuando tenía unos 22 años, y aún no había experimentado la decepción, ni la fama, ni la adicción, ni la enfermedad mental, ni el abuso financiero de mis mánagers. Te he hecho el chiste sobre si fue cuando nací, pero hablando en serio, mi visión de la vida es como si todas esas cosas que acabo de mencionar me hubieran llevado a este punto, a hacer este álbum, a sentarme aquí al fondo de mi jardín en este estudio con mis dos gatos, a esta vida que tengo ahora y al futuro que me espera. Así que entiendo que nada salió mal. Todo salió exactamente como estaba planeado. Aquí es donde debo estar. Si me hubiera muerto, sí que podríamos preguntarnos cuándo salió todo mal, pero a cualquiera que lea este artículo, le puedo decir que no siga la narrativa: si aún tienes un mañana, entonces nada ha salido mal. Probablemente estés exactamente donde necesites estar, pero no necesariamente donde quieres estar. Y son dos cosas completamente diferentes.

Una pregunta más, sobre la gira. ¿Hay alguna canción de tus viejos hits que te dé pereza cantar o que sí tengas ganas de hacer, especialmente?
Creo que en alguno de los últimos 40 shows no he tocado ‘The Magic Position’. Pero creo que siempre tocaré esa canción porque siempre ha cuidado de mí. Me ha privado de la mendicidad. Tengo que respetarla y respetar cuán querida es. Hay una parte de mí al hacer giras que siempre respeta las canciones importantes para la gente. Y lo bueno es que yo no odio esas canciones en absoluto.

‘The Childcatcher’ es quizá la única que nunca he encontrado apropiado cantar, no creo que sea apropiada para mi edad o mi experiencia. ‘Battle’ de ‘The Bachelor’ me parece realmente tonta. Cuando hago el Patreon una vez al mes, ves en tiempo real lo que quiere la gente y te dicen «esta canción significa algo para mí a causa de X, Y o Z». Y yo pienso: «ok». Creo que nunca debería sacar una canción de mi catálogo porque nunca se sabe. De repente llega alguien y te dice que la cara B más oscura que tengas, que te parecía la cosa más estúpida que hayas escrito, le ha impedido suicidarse. No puedes sacar nada de tu catálogo. Una vez que está en el mundo, ya no es solo cosa tuya.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Best Web based crazy time free spins 150 casinos 2024 Greatest Casino Web sites & Incentives

Mié Sep 3 , 2025
Comparte en tus redes sociales Articles Crazy time free spins 150 – Greatest Real money Online slots games within the 2025 Modern Jackpots: Try for Existence-Modifying Victories #1 $5,one hundred thousand Acceptance Bonus Are there antique playing card signs inside the A lot more Wild? Spend some training limitations and […]

Puede que te guste