Del ‘sexilio’ a la acogida digna | EL PAÍS Semanal

Según datos del Ministerio del Interior, una de cada diez personas que solicitan asilo en España lo hace huyendo de la represión por su orientación sexual. Todavía hoy la homosexualidad está perseguida en 64 países del mundo, con sentencias que van desde meses de prisión a la pena de muerte. Como atestigua el dato de asilados en España, hoy nuestro país es un referente internacional del colectivo LGTBIQ+ como país seguro, pero no siempre fue así.

España fue durante la dictadura franquista uno de esos lugares de represión de la homosexualidad. El régimen persiguió a miles de personas amparándose en la Ley de Vagos y Maleantes de 1933, que fue modificada en 1954 para incluir específicamente a los homosexuales. En 1970, la Ley de Peligrosidad Social sustituye a la anterior y es utilizada para la represión de la homosexualidad y la transexualidad y se impone un régimen de internamiento y ‘reeducación’. Las consecuencias fueron encarcelamientos, internamientos en psiquiátricos, castigos vejatorios o, la única salida para muchos: el exilio. Ejemplo de ello fue el cupletista Miguel de Molina, que fue torturado y se exilió en Argentina, México y Nueva York.

El número de personas afectadas por aquellos casi 40 años de represión es difícil de calcular, aunque se estima que fueron más de 5000. Historiadores como Ramón Martínez o Gracia Trujillo han investigado sus efectos.

Con la llegada de la democracia comenzaron los cambios, de manera lenta pero crucial. Primero, la despenalización de la homosexualidad en 1979. La labor de colectivos de los derechos LGTBIQ+ ayudó a que estos avances se plasmasen más tarde en la Ley de Matrimonio Igualitario, de 2005, situando a España como uno de los países más avanzados en uniones de personas del mismo sexo. Otro avance significativo que coloca a España como referente internacional es la reciente Ley Trans y LGTBI, que reconoce la autodeterminación de género.

Estas conquistas han permitido que, en medio siglo, España haya pasado de ser un lugar en el que se ejercía represión a convertirse en un país que acoge a las personas que sufren la homofobia en la actualidad. Ahora que España celebra sus 50 años en libertad, recordar su pasado reciente y atender a la situación en otros lugares del mundo es un ejercicio necesario.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Greatest find site Slingo Internet sites Top ten Online joker poker online casino Slingo Websites 2025

Dom Jul 6 , 2025
Comparte en tus redes sociales Articles Joker poker online casino – The most used Online slots ever Nosso Date Rainbow Money: Containers o’ Honours Electronic Spins To begin with, simply flick through all of our directory of a knowledgeable Slingo added bonus web sites, contrasting from bonuses to game selections. […]

Puede que te guste