Del ‘trapper hat’ al ‘ushanka’: vuelve el gorro de pelo como una de las tendencias absolutas del otoño 2025

La historia de este gorro de pelo es de lo más rica, y atiende a matices tan dispares como sus orígenes. Muy a grandes rasgos, por un lado tiene una vertiente vinculada con la caza. De ahí proceden sus modalidades de tela conocidas como cervadoras (en inglés ‘deerstalker’), asociadas a la figura literaria de Sherlock Holmes y por extensión, a toda trama detectivesca de época. El término anglosajón con el que se conoce el gorro con orejeras, ‘trapper hat’, hace alusión al gorro de trampero, el mismo que utilizaban los cazadores que se dedicaban a capturar a sus presas mediante trampas. Gracias a su elaboración en pelo, era idóneo para hacer frente a las bajas temperaturas y se convirtió en un símbolo de identidad de la salvaje Norteamérica, especialmente de zonas con un invierno perenne, como Alaska.

De una punta gélida del planeta a otra, la presencia de este gorro en la zona de los Balcanes y sobre todo, en Rusia, también se remonta en el tiempo. Uno se puede perder en el glosario histórico de sombreros rusos masculinos, pero en esencia, el estilo con orejeras que aquí nos interesa está muy vinculado a un contexto bélico. Tras el estallido de la revolución bolchevique en 1917, el país se vio sumido en una guerra civil con dos frentes, el Ejército blanco y el Rojo. Cada uno con sus respectivos sombreros: el primero luciría la kolchakovka, una ushanka de pelo que introdujo el comandante y regidor de Siberia, Alexander Kolchak. Las tropas comunistas optaron por un gorro llamado budenovka, elaborado en tela, que buscaba emular el casco de los héroes bogatyr del folklore ruso.

Leon Trotsky con un gorro de pelo con orejeras.

Leon Trotsky con un gorro de pelo con orejeras.Hulton Deutsch/Getty Images

Lei Feng fue un soldado utilizado por la propaganda comunista china que a menudo se representó con un gorro de pelo con...

Lei Feng fue un soldado utilizado por la propaganda comunista china que a menudo se representó con un gorro de pelo con orejeras.The Print Collector/Heritage Ima

Aunque la facción conservadora perdió la guerra, su gorro era mucho más apropiado para las temperaturas bajo cero que el de tela. El ushanka (o shepka, término genérico en ruso para ‘sombrero’) se acabó convirtiendo en símbolo de la Unión Soviética. Líderes como León Trotsky o Leonid Brezhnev fueron retratados con ellos: es de lo más significativa la foto en la que aparece el presidente estadounidense Gerald Ford llevando un gorro de pelo ruso en su primer encuentro con Brezhnev en Vladivostok (Rusia) en 1974, durante el periodo de détente que contribuyó a relajar las tensiones políticas entre ambas potencias durante la Guerra Fría.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El Reino Unido activa este miércoles el registro para pedir por 12 euros un permiso electrónico de turista | Internacional

Mar Mar 4 , 2025
Comparte en tus redes sociales A partir del 2 de abril, los turistas que deseen visitar el Reino Unido deberán haber solicitado previamente y con carácter obligatorio, a través de la página web del Gobierno británico, la llamada Autorización Electrónica de Viaje (AEV). Aunque las autoridades británicas aseguran que no […]
EL PAÍS

Puede que te guste