Demi Moore y Margaret Qualley prueban ‘La sustancia’

No son pocas las películas que están en el punto de mira tras triunfar en el Festival de Cannes. Si bien ya nos han llegado ‘Furiosa’ y ‘Kinds of Kindness’, ahora podemos sumar otro título con ‘La sustancia’, que ya tiene fecha de estreno en salas de cine.

«Tú, pero mejor en todos los sentidos»

Hay ganas por ver muchas de las películas que pasaron por la última edición de Cannes, como la ganadora de la Palma de Oro, ‘Anora’ (se estrena el próximo 31 de octubre) o la polémica ‘Emilia Pérez’ (llegará el 5 de diciembre), y por fin nos han sacado de dudas con una de las más esperadas: ‘La sustancia’ (‘The Substance’) se estrena en España el 11 de octubre y llegará de la mano de Elastica Films y Filmin.

Se trata de la segunda película de la directora Coralie Fargeat, que ya llamó la atención en 2017 con su ópera prima ‘Revenge’, y también ha dirigido algunos episodios de la serie de ‘Sandman’ de Netflix.

Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, esta cinta de ciencia ficción con toques de terror y comedia negra nos presenta un futuro cercano en el que hay un producto, la sustancia, que permite crear un alter ego más joven y perfecto, bajo el lema: «Tú, pero mejor en todos los sentidos».

La película se alzó en Cannes con el premio a Mejor Guion y ha sido definida como «si David Cronenberg hubiera dirigido ‘La muerte os sienta tan bien’» y como «una gemela demoníaca de la ‘Barbie’ de Greta Gerwig». En la crítica de Espinof, Sara Martínez Ruiz la resumió como «una historia impactante con un final de fiesta delirante que, sin duda, no dejará indiferente a nadie».

En Espinof | Las mejores películas del Festival de Cannes 2024

En Espinof | Las películas mas incómodas, polémicas y prohibidas de la historia del cine

Ver fuente

Entrada siguiente

Los obispos ultiman su plan de reparación sin el apoyo de las principales asociaciones de víctimas de pederastia | Sociedad

Jue Jul 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales EL PAÍS puso en marcha en 2018 una investigación de la pederastia en la Iglesia española y tiene una base de datos actualizada con todos los casos conocidos. Si conoce algún caso que no haya visto la luz, nos puede escribir a: abusos@elpais.es. Si es […]
EL PAÍS

Puede que te guste