Derecho de la Moda o Fashion Law: la nueva especialidad que se ha revelado como imprescindible en la industria

La moda suele ser relegada al terreno de lo superficial; sin embargo, en su raíz se vincula a un derecho humano fundamental: el derecho a la vestimenta. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su Artículo 25.1, reconoce que toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que asegure “alimentación, vivienda, asistencia médica y vestido”. Pero la vestimenta trasciende la función de protección y salubridad: vestirse es un acto de identidad, de pertenencia cultural y de comunicación. Cada prenda elegida frente al armario refleja cómo deseamos presentarnos ante el mundo, influye en la forma en que nos relacionamos y transmite un mensaje sobre quiénes somos.

Como cualquier otro derecho, también está mercantilizado. Y la industria de la vestimenta y de la moda, se ha convertido en un motor económico y cultural, con un valor estimado superior a los 1,7 billones de dólares anuales; y en ascenso. El e-commerce acelera esta transformación: las ventas globales de las tiendas de moda online los alcanzaron 668,1 mil millones de dólares en 2021. Según un estudio realizado por Google y Deloitte, se prevé que para 2030, los ingresos online en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) alcancen los 233.000 millones de dólares, con una tasa de crecimiento medio anual del 9,8 %; muy por encima del crecimiento previsto para el canal físico.

Este crecimiento ha traído consigo nuevas oportunidades, pero también desafíos jurídicos complejos, que varían según el país: propiedad intelectual, sostenibilidad, comercio electrónico, regulaciones laborales, inteligencia artificial, tecnología y derechos de imagen, entre otros muchos aspectos. En este escenario de incertidumbre, surge una solución: el Fashion Law o Derecho de la Moda.

¿Qué es el Fashion Law o Derecho de la Moda y por qué es importante?

El Fashion Law o Derecho de la Moda es una disciplina jurídica especializada que se ocupa de todos los aspectos legales relacionados con la industria de la moda, combinando el derecho, la creatividad y los negocios. No se limita a regular contratos; abarca un amplio espectro de temas que afectan a diseñadores, marcas, empresas y profesionales del sector. El derecho está presente en toda la cadena de la moda, desde principio hasta el fin, desde el diseñador pensando en una idea en su estudio, hasta la regulación laboral de los empleados en las tiendas donde se venden sus piezas.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Juguetear Tragamonedas En línea 10,000 Slots 50 tiradas gratis Book of Ra Gratis Sin Descarga

Lun Sep 8 , 2025
Comparte en tus redes sociales Disfrútalo siempre que desees así­ como recárgalo utilizando nuestro botón sobre la parte mejor diestra de su ventana de esparcimiento. Después de saber las estrategias de las tragamonedas, podrías jugar a todo tipo que halles.

Puede que te guste