Desayunar huevos en lugar de una opción dulce tiene muchos beneficios. Una experta desarrolla sus efectos.
El huevo es uno de los alimentos más completos, según la naturópata Juliette Andreau. «Contienen muchos de los nutrientes que necesitamos: proteínas de alta calidad, grasas buenas (sobre todo en la yema), vitaminas (A, D, E, B12), colina (esencial para el cerebro y el hígado) y minerales como el selenio y el zinc». Por eso recomienda tomarlos cada mañana en el desayuno: «Si se digieren bien y no se tienen alergias o intolerancias conocidas, no hay que preocuparse por comerlos todos los días», explica. Durante mucho tiempo se las demonizó por el colesterol, pero ahora sabemos que el colesterol alimentario no es el «gran mal» que creíamos, sobre todo si forma parte de una dieta global equilibrada. Dicho esto, como en todo, lo que marca la diferencia es la calidad. Los huevos ecológicos, de gallinas camperas, o incluso los de pequeños productores, son completamente distintos de los huevos de producción industrial. En cuanto al número de huevos que hay que comer al día, sugiere 2 (o incluso 3 si es la única proteína de la comida), que se adaptarán en función del nivel de actividad física de cada persona, de su tipo de dieta (por ejemplo, si es vegetariana), etc. “Mejores niveles de energía, menos sensación de hambre por la mañana, mayor saciedad y un efecto positivo en el estado de ánimo”, enumera Andreau los beneficios que, añade, se notan muy rápidamente, y más si con ello sustituimos una opción dulce. La naturópata apunta que le gusta observar los efectos en ciclos de 14 a 21 días «para ver si un nuevo hábito tiene impacto».
Desayunar huevos todos los días: ¿qué beneficios aporta a la salud?
- Mayor claridad mental: «gracias a la colina, un nutriente que estimula el cerebro«.
- Mejor equilibrio hormonal: «gracias al colesterol, esencial para la producción de hormonas sexuales como la progesterona, los estrógenos y la testosterona».
- Mejor visión: «gracias a dos importantes antioxidantes: la luteína y la zeaxantina, que filtran la luz azul de los ojos para protegerlos de las pantallas».
- Cabello más fuerte, brillante y sedoso: «gracias al azufre, un mineral muy rico en queratina. Los huevos también son ricos en biotina, una vitamina B que favorece la salud del cabello, las uñas y la piel. También contienen aminoácidos azufrados como la metionina, que ayudan a desintoxicar el hígado y a producir queratina.
Cómo prepararlos
«La clave está en una cocción suave. Los huevos pasados por agua o escalfados son ideales: la yema se mantiene líquida, por lo que se conservan las vitaminas A, D y colina, que son sensibles al calor. Si se cocinan con demasiada intensidad, en forma de huevos duros o tortillas, se pierden algunos de estos valiosos nutrientes, y las grasas pueden oxidarse».
4 ideas de desayunos con huevos
«1/ Huevos fritos + 1 rebanada de pan de masa madre + 1/2 aguacate machacado + 1 chorrito de limón sobre el aguacate y unas cuantas pipas de calabaza (o de girasol, de amapola, etc.).
2/ Huevos pasados por agua + tomates y champiñones salteados con hierbas + un poco de queso feta + un puñado de nueces.
3/ Huevos escalfados + 2 puñados de brotes de espinacas + 1 loncha de salmón (salvaje / ecológico a ser posible) + 1 kiwi