Desde que preparo este desayuno antiinflamatorio con 3 ingredientes me siento mejor (y menos hinchada)

El desayuno antiinflamatorio de 3 ingredientes para sentirse menos hinchada

Mis amigas saben que en cualquier momento pueden convertirse en protagonistas de alguno de mis artículos. Y de eso precisamente van estas líneas. Concretamente del desayuno de una de ellas. Cuando la vi aparecer por la oficina con su tarrito de kéfir, arándanos y granola casera, me pareció la mejor idea del mundo para hacer un desayuno sano y fácil. Pero cuando repasé la lista de alimentos antiinflamatorios que me hizo la nutricionista Laura Parada para otro de mis artículos, supe que el desayuno de mi amiga era la mejor opción para prevenir esa inflamación interna y externa de la que somos víctimas la mayoría de los mortales. Inciso: si bien la inflamación interna es una respuesta de defensa de nuestro organismo a desequilibrios como estrés o mala alimentación, la externa –que suele manifestarse generalmente en forma de tripa hinchada– puede ser un reflejo de la interna o simplemente cuestión de retención de líquidos y gases. Van de la mano. El caso es que mi amiga ha notado algo que era previsible si se analizan las bondades de cada uno de los alimentos que componen su desayuno: “Desde que lo tomo noto la tripa mucho menos hinchada y me siento saciada. De hecho, no tengo hambre a las dos horas, algo que sí me pasaba cuando en lugar de kéfir desayunaba yogur de coco, por ejemplo”, me explica dándome (sin ella saberlo) el titular de este artículo.

Cómo preparar este desayuno

Antes de entrar en detalles de los beneficios inflamatorios de cada alimento, añadiré dos detalles de cómo preparar este desayuno (y cómo hacer pequeñas modificaciones). A mi amiga le encanta cocinar y la granola la hace ella misma con nueces, almendras, avena y semillas, aderezadas con especias, un poco de sal y miel, horneando la mezcla en una bandeja de horno durante unos minutos. Pero si se quiere optar por la versión rápida, basta con sustituir la granola por algún fruto seco picado. Y si se quiere un bonus track, se le puede añadir canela y una onza de chocolate negro fundido.

Alimentos antiinflamatorios: cómo ayuda lo que comemos

Dicho esto, repasaremos brevemente los beneficios de los ingredientes de este desayuno:

  1. Kéfir: es un alimento probiótico y, por tanto, es uno de los mejores aliados para cuidar la microbiota y mejorar las digestiones. Además, tal y como nos confirma Laura Parada, “el consumo de kéfir puede ayudar a controlar sus niveles de azúcar en la sangre. Como las bacterias presentes en el kéfir se alimentan de azúcar, nos puede ayudar a reducir cierto porcentaje de esta antes de que ingrese en el torrente sanguíneo y provoque un aumento en los niveles de azúcar en sangre”, explica.
  2. Frutos rojos como arándanos, moras y frambuesas… Forman parte de esa lista de alimentos antiinflamatorios de las que hablaba al principio y, además, tienen la ventaja añadida de poder tomarse congelados ya que no pierden sus propiedades. En el caso concreto de los arándanos, el doctor Vicente Mera confirma que son pobres en grasas, protegen contra la oxidación y tienen un notable poder antiinflamatorio.
  3. Frutos secos como nueces y almendras. Tiene propiedades antiinflamatorias, ayudan a controlar el colesterol y el azúcar en sangre y son muy nutritivas. Y como nos explicaron las nutricionistas Alicia Salido y Raquel Santos, de Clínica Neogenia, “aunque las almendras son calóricas (unas 160-170 calorías por cada 30 gramos, aproximadamente 20-25 almendras), su consumo moderado no suele contribuir al aumento de peso”.Eso sí, aunque este desayuno es antiinflamatorio, saciante y muy recomendable, es importante recordar la reflexión de Parada: “Una alimentación antiinflamatoria no debe ser el único factor a tener en cuenta para mejorar nuestra salud, esta se debe combinar con ejercicio, especialmente el entrenamiento de fuerza; ventanas de ayuno intermitente iguales o superiores a 12 horas; una buena gestión del estrés; una correcta higiene del sueño y asegurarnos niveles adecuados de vitamina D mediante la correcta exposición solar, y si no es suficiente, mediante suplementación”.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

“Todavía estoy en shock”. Hace 45 años, Al Pacino envió una carta a Robert De Niro para elogiarlo por esta legendaria película

Vie Mar 7 , 2025
Comparte en tus redes sociales Los actores Al Pacino y Robert De Niro son amigos desde hace muchos años, pero lo cierto es que hubo que esperar hasta 1995 para verlos juntos en pantalla gracias al estupendo thriller ‘Heat’. Luego han vuelto a coincidir en ‘Asesinato justo’, de la cual […]

Puede que te guste