Las giras de aniversario dedicadas a un disco están a la orden del día y se han convertido en una forma muy lucrativa para los artistas de seguir rentabilizando una obra antigua, especialmente cuando sus lanzamientos recientes no generan tanto interés o ingresos. Solo en el último año hemos visto giras conmemorativas de ‘Super 8‘ de Los Planetas o ‘Moon Safari’ de Air, y artistas tan jóvenes como Halsey ya anuncian celebraciones similares de sus discos debut.
Por un lado, puede resultar frustrante para los fans ver que su artista favorito no logra mantener el interés del público con nuevos proyectos. Por otro, no todos los músicos pueden presumir de haber creado una obra que ha conectado tantísimo que sus fans reclaman volver a escucharlo en directo, aunque hayan pasado 25 años, como sucede con ‘Jagged Little Pill’ de Alanis Morissette.
En el caso de ionnalee -la artista sueca anteriormente conocida como iamamiwhoami-, su público es minoritario pero muy fiel. Durante su reciente concierto en la sala Razzmatazz 2 de Barcelona, Jonna Lee se muestra emocionada, hasta a punto de romper a llorar, al agradecer a sus seguidores por haberle permitido sostener una carrera independiente durante 15 años nada fáciles. Ella asegura que sin sus fans no habría podido hacerlo, pero es evidente que sin su música, nada de esto estaría sucediendo.
El disco que une a ionnalee con su público en esta gira es ‘BLUE‘ (2014), un trabajo conceptual de temática acuática que acaba de ser reeditado con un tema nuevo escrito ad hoc, y un bonus track antiguo. ‘BLUE’ es su mejro disco porque es el más conceptual y a la vez el más accesible. El valor de BLUE IN CONCERT reside en que este disco nunca había sido presentado oficialmente en una gira, por lo que escucharlo por primera vez en vivo es un privilegio.
BLUE IN CONCERT ofrece exactamente lo que su nombre promete. ionnalee interpreta el repertorio completo de ‘STILL BLUE’, la reedición, en el orden original, pero abriendo con ‘Dive’, el bonus track, y cerrando con ‘Still Blue’, la nueva canción. La decisión es lógica: ‘Dive’ es una intro misteriosa, pero es que ‘Still Blue’ es un cierre apoteósico. Estamos ante una de las mejores canciones de la carrera de ionnalee, y es toda una rareza: un tema nuevo literalmente basado en el sonido de un disco antiguo, que logra ser mejor incluso que muchas de las pistas originales.

Acompañada por dos músicos, Claes Björklund (su productor y colaborador habitual) y John Strandh, ionnalee recrea ‘BLUE’ en directo mientras se proyectan los visuales originales de cada canción (‘BLUE’ era también un álbum visual). Jonna entra en escena cubierta con una capa de plumas y, al retirarla, revela un mono azul metálico similar al del vídeo de ‘Hunting for Pearls’. El inicio épico con ‘Fountain‘ se transforma rápidamente en baño de masas cuando los beats se aceleran en ‘Tap Your Glass’ y, sobre todo, en ‘Chasing Kites’, el punto álgido de la noche.
Aunque el sonido de sintes y ritmos es nítido y envolvente, exactamente lo que merecen estas canciones, algunas suenan diferentes al álbum, o al menos dan esa impresión. ‘Hunting for Pearls’ no termina de despegar, y ‘Blue Blue’ suena, parafraseando a un amigo, “rara”. En ‘Ripples’, sin embargo, ya se suelta, y aunque algunas coreografías parecen algo improvisadas o contenidas, el público responde con entusiasmo. Hablando de la audiencia, esto es básicamente una convención de chicos gays fans de las divas gélidas (me cuento entre ellos). Ya sabéis, gays que no son como los otros gays, pero de los que somos muchos. It’s brat but different, but still brat.
ionnalee es absolutamente una diva gélida, una diosa nórdica, y ‘BLUE’ merecía por eso una puesta en escena más cuidada, o algún tipo de escenografía que no fuera… inexistente. Nada que ver con giras anteriores como la de ‘kin’ (2012). Es quizá la única gran decepción de un concierto sostenido gracias a la conexión entre artista y público, una relación profunda y cultivada durante 15 años.
Antes de terminar, ionnalee vuelve a agradecer a sus seguidores varias veces, hasta que, de forma un tanto desconcertante, empieza a sonar ‘Paint the Town Red‘ de Doja Cat. Un golpe de realidad tras una noche sumergidos en el mundo de fantasía de ionnalee.
