El Día Mundial de los Animales se celebra cada 4 de octubre desde 1929, una fecha dedicada a crear conciencia sobre la importancia de respetar y proteger a todas las especies que comparten nuestro planeta.
Hoy, más que nunca, este día nos invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en la biodiversidad y en lo mucho que podemos hacer para conservarla. Todas las especies merecen vivir libres, recibir cuidados y desarrollarse en su entorno natural.
Lee: La población de jaguares sigue creciendo y en Telcel ¡apoyamos su conservación!
Una jornada para pensar en el futuro de todas las especies
La celebración del Día Mundial de los Animales nació para visibilizar el papel fundamental que juegan en el equilibrio de los ecosistemas y en la vida de las personas.
Esta jornada también busca inspirar acciones para fortalecer la conservación, la protección de hábitats y fomentar una cultura de respeto hacia todos los seres vivos.
Por ello, organizaciones de todo el mundo aprovechan esta fecha para realizar campañas educativas, promover la adopción responsable y difundir el mensaje de que cada acción humana puede contribuir al bienestar de la fauna.
Al mismo tiempo, es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras decisiones cotidianas y cómo pueden contribuir a crear entornos más saludables y un futuro armónico entre la humanidad y la naturaleza.
Nuestro compromiso en el Día de los Animales
Desde hace varios años, en Telcel hemos mantenido un firme compromiso en la conservación de la biodiversidad en México.
Hemos impulsado proyectos gracias a los cuales se han protegido ecosistemas clave y fortalecido el vínculo entre las comunidades y su entorno natural.
Uno de los primeros proyectos emblemáticos fue la conservación de los bosques donde hiberna la mariposa Monarca.
En 2005, se puso en marcha el Programa de Conservación del Jaguar, un gran felino considerado una especie clave para mantener el equilibrio ecológico.
Gracias a este trabajo, se han realizado censos a nivel nacional que permiten conocer cuántos jaguares habitan en México y cómo fortalecer las condiciones que favorecen su supervivencia.
El resultado hoy es esperanzador. El Tercer Censo Nacional del Jaguar, realizado en 2024, corroboró que la población de jaguares en México está creciendo, lo cual demuestra que la colaboración entre distintos sectores de la sociedad sí puede marcar la diferencia.
En Telcel también hemos trabajado en la protección de especies marinas como ballenas, tortugas, delfines y tiburones en el mar de Cortés y la península de Baja California.
Estos proyectos son un ejemplo de que la conservación es posible cuando se construyen soluciones en conjunto. En Telcel seguiremos apoyando iniciativas que protegen la biodiversidad de México.
Cuéntanos, ¿tú qué haces en tu día para respetar y cuidar la vida de los animales?
Lee: WhatsApp estrena asistente que mejora y pule tus mensajes al instante
Ahora ve:
La entrada Día Mundial de los Animales: un homenaje a la vida silvestre aparece primero en Hola Telcel.