Diente de león: la planta que ayuda a drenar y eliminar la hinchazón que usan las modelos antes de los desfiles de moda

Los beneficios del diente de león, la planta silvestre que es buena para el hígado, la digestión y la retención de líquidos

Nos pasa a todos: una copa de más, una cena copiosa y salada y, a la mañana siguiente, nos despertamos con la cara y los ojos hinchados. Por no hablar de la hinchazón abdominal y a veces incluso de tobillos. Para drenar los líquidos retenidos en los tejidos en un tiempo récord, existe un remedio natural de la abuela realmente eficaz, que es también el más utilizado por las modelos antes de una sesión de fotos o de un desfile de moda: tomar diente de león, en forma de infusión o de suplemento, es una auténtica panacea contra la inflamación de la cara, pero también de todo el cuerpo.

¿Qué es el diente de león y para qué se utiliza?

El diente de león, de nombre científico Taraxacum officinale, es una planta herbácea perenne de la familia de las Asteráceas que crece en todo el globo, caracterizada por sus flores de color amarillo vivo. Rica en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes como los polifenoles y el betacaroteno, esta humilde planta silvestre con diversas propiedades para la salud se utiliza desde hace siglos en la medicina tradicional (incluida la china) para favorecer, entre otras cosas, la salud del hígado, el corazón e incluso la piel.

Planta de diente de león.

Planta de diente de león.

Andrea Kennard Photography

Las propiedades del diente de león

  • Rico en flavonoides y potasio, combate la retención de líquidos y ayuda a eliminar el exceso de agua
  • Rico en fibra e inulina con efectos prebióticos, facilita la digestión y equilibra el microbioma intestinal
  • Tiene una acción depurativa y combate la intoxicación por abuso alimentario
  • Desintoxica el hígado
  • Combate la hinchazón y la pesadez de piernas
  • Combate la formación de celulitis
  • Combate el estrés oxidativo gracias a su alto contenido en antioxidantes
  • Tiene propiedades antiinflamatorias
  • Ayuda a regular el azúcar en sangre
  • Puede reducir los niveles de triglicéridos y colesterol malo (LDL)
  • El extracto de raíz de diente de león puede ayudar a la renovación celular de la piel, estimular la producción de colágeno y reducir la inflamación, previniendo el acné

Contraindicaciones

El diente de león no está recomendado en casos de:

  • Enfermedades hepáticas
  • Cálculos biliares
  • Gastritis
  • Úlcera péptica
  • Durante el embarazo y la lactancia

Cómo consumir la planta de diente de león

Para quienes viven en el campo, el diente de león es una planta familiar: crece silvestre en campos y praderas. Son comestibles tanto las típicas hojas dentadas de la planta –ricas en nutrientes y que pueden cocinarse como cualquier verdura de hoja verde, crudas en ensaladas, hervidas o salteadas–, como las flores, los capullos e incluso las raíces. También se prepara café molido de diente de león a partir de las raíces, una alternativa sin cafeína al café clásico. En la ciudad, el diente de león puede adquirirse en herbolarios y tiendas de alimentación, ya sean suplementos en gotas, cápsulas o comprimidos, o bien polvo de raíz u hojas secas para la preparación de infusiones, decocciones y tisanas.

La receta de la tisana de diente de león

Pon 1-2 cucharadas de hojas secas de diente de león en una tetera. Calienta el agua y, cuando empiece a hervir, viértela en la tetera. Déjala reposar de 5 a 10 minutos y cuélala con un colador mientras viertes la tisana en la taza. Debido al sabor amargo del diente de león, puedes endulzar la tisana con miel o un edulcorante natural como el eritritol.

Té de diente de león, de Alpi Nature

Hojas de diente de león 100% puras y naturales, vienen cortadas y suavemente secadas para la preparación del té.

Té de diente de león, de Floralp’S

Té de diente de león puro, es fácil de preparar gracias a que vienen en sobres. Contiene 25.

Para preparar la tisana, puedes utilizar tanto las hojas secas a granel o en bolsitas, como la raíz de diente de león. El resultado es una decocción drenante, depurativa, anticelulítica, hepatoprotectora y antiinflamatoria.

Raíz de diente de león, de Alpi Nature

Raíz de diente de león 100% pura y natural, cortada y secada para la preparación de té o condimento de platos.

Té de raíz de diente de león, de Monte Nativo

Té de diente de león 100% puro y natural (sin ningún aditivo), es ideal para tomarse caliente o frío.

Suplementos de diente de león: cuál elegir

  • Tintura madre: Se utiliza principalmente para depurar el organismo, estimular el hígado y drenar el exceso de líquido. Suele recomendarse (pero la prescripción varía según los casos) 40-50 gotas entre las comidas 3 veces al día.
  • Comprimidos de extracto seco: se toman normalmente una o dos veces al día, fuera de las comidas (por la mañana en ayunas, por ejemplo) y con abundante agua, para (entre otras cosas) desinflamar, drenar, desintoxicar y prevenir trastornos cutáneos como el acné, los eczemas y la psoriasis.

Diente de león ecológico, de Natural Elements

Cápsulas de extracto de raíz de diente de león procedente de cultivo ecológico controlado. El bote contiene 120 cápsulas de 1.000 mg.

Comprimidos de diente de león, de Pharmalife

Caja con 60 comprimidos de extracto de diente de león al 2% de inulina.

Gotas de diente de león, de Naturalma

Extracto puro de diente de león líquido en formato de gotas, se trata de un complemento alimenticio apto para su consumo diario.

Extracto de Diente de León, de Soria Natural

Extracto de diente de león líquido, ideal para la salud del hígado, la digestión, detox y función hepática. Botella con 50 ml.

Este artículo se publicó originalmente en Vogue.it

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Fernando Alonso ante su gran premio número 400: “Cuando gané el mundial en 2006 estaba 99% seguro de que 2009 sería mi último año en la F1” | Fórmula 1 | Deportes

Sáb Oct 26 , 2024
Comparte en tus redes sociales Fernando Alonso vive enjaulado por las limitaciones del monoplaza que conduce actualmente y con la inquietud de saber si seguirá afilado dentro de dos años, cuando entre en escena el nuevo reglamento técnico de la Fórmula 1. Su contrato, hasta el final de 2026, así […]
EL PAÍS

Puede que te guste