Disney+ acaba de eliminar todas las películas de Indiana Jones dirigidas por Steven Spielberg de la plataforma en todo el mundo

Las cuatro películas de la saga Indiana Jones dirigidas por Steven Spielberg han desaparecido de forma inesperada de Disney+ en todo el mundo. La plataforma incluyó todas ellas en la plataforma con motivo del estreno de ‘Indiana Jones y el Dial del Destino’, pero se ve que ya no les compensa mantenerlas.

La posible explicación

Eso sí, en este caso no podemos hablar de una purga similar a la que hubo hace apenas unos días y llevó a la desaparición de 25 películas y series originales de la plataforma. La clave está en que los derechos de distribución de esas cuatro películas pertenecen a Paramount y Disney+ tuvo que llegar a un acuerdo para poder contar con ellas. Todo apunta a que dicho acuerdo ha caducado y se ha optado por no renovarlo.

Lo que sí deja claro este movimiento es que en Disney no ven ya en Indiana Jones una franquicia por la que compense seguir apostando. No es que faltasen señales en esa dirección tras el enorme fracaso en taquilla de ‘Indiana Jones y el Dial del Destino’, pero este movimiento es la confirmación definitiva.

Por cierto, todo aquel que quiera ver ahora en streaming ‘En busca del arca perdida’, ‘Indiana Jones y el templo maldito’, ‘Indiana Jones y la última cruzada’ o ‘Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal’ tendrá que acudir a SkyShowtime, pues ahora mismo es la única plataforma que las tiene en su catálogo.

En Espinof | Las 21 mejores películas de aventuras de la historia

En Espinof | Las mejores películas de 2024 en Disney+

Ver fuente

Entrada siguiente

Los tatuadores se enfrentan con Sanidad por los controles sobre la seguridad de las tintas | Sociedad

Mié Oct 2 , 2024
Comparte en tus redes sociales La escritora inglesa Alice Snape describe en la introducción del libro Tatuaje: una nueva generación de artistas (Phaidon, 2024) la trepidante transformación que ha vivido esta forma de expresión en las dos últimas décadas. Desde los límites de la sociedad y la práctica marginalidad, los […]
EL PAÍS

Puede que te guste