Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Steven Spielberg ha realizado multitud de películas inolvidables, pero ‘E.T., el extraterrestre’ ocupa un lugar especial en el corazón de millones de espectadores. El propio director tanteó en un par de ocasiones la posibilidad de dirigir él mismo una secuela, pero finalmente lo descartó. Sin embargo, en 2019 nos llegó una firmada por otra persona que contó con su visto bueno. Eso sí, no fue un largometraje, ya que lo hizo en forma de de corto con vocación de spot publicitario y bajo el título de ‘A Holiday Reunion’.
«Aprobó la historia»
Detrás de ‘A Holiday Reunion’ está Lance Acord, director de fotografía en títulos como ‘Lost in Translation’ o ‘Donde viven los monstruos’. Él mismo lo definió como una secuela y Comcast consultó con el propio Spielberg antes de ponerse manos a la obra.
‘A Holiday Reunion’ recupera a Henry Thomas como Elliot para contarnos 37 años después cómo ya ha crecido y ya tiene tanto esposa como dos hijos. La historia se sitúa durante el periodo navideño y cuenta cómo E.T. vuelve a la Tierra para reencontrarse con Elliot para así contarnos la importancia de mantener a la familia unida.
A priori, ‘A Holiday Reunion’ podría haber sido un simple anuncio publicitario con una versión lujosa más extensa –su montaje original es de 4 minutos, pero en televisión también tuvo otras versiones más breves-, pero lo cierto es que se le dedicó más mimo del esperado.
El propio Thomas confesó en el vídeo sobre cómo se hizo ‘A Holiday Reunion’ que siempre había creído que la posibilidad de hacer una secuela dependía de Spielberg. Y precisamente fue la reacción del cineasta la que le hizo aceptar participar en este cortometraje:


Siempre se ha hablado de secuelas y cosas así. Y es muy gracioso porque es la obra de Steven Spielberg, ¿sabes? Y él es muy particular con esta película. Así que siempre he considerado cualquier intento de renovar el personaje o mostrarlo en un contexto diferente como algo que nunca va a suceder. Y luego dijeron: «Bueno, Steven aprobó la historia. Le encanta». Y yo dije: «¿Qué?».
El actor proseguía destacando que «al observar los guiones gráficos y todo, pude ver por qué Steven estaba realmente detrás de esto, porque la integridad de la historia no se pierde en este recuento o reformulación de la misma«. Obviamente, el cheque que cobró seguro que influyó lo suyo, pero es evidente que no lo hizo sólo por eso.
El corto esté repleto de guiños a la película original, pero que eso tampoco nos haga olvidarnos de su vocación publicitaria, pues desde Comcast dejaron claro cuál era el objetivo: «Nuestro objetivo es mostrar cómo la tecnología de Xfinity y Sky conecta a familiares, amigos y seres queridos, algo fundamental durante las fiestas. La clásica amistad entre ET y Elliott resuena en todo el mundo«.
En Espinof | Las 13 mejores películas de Steven Spielberg
En Espinof | Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia