La de Eileen es una historia de amistad, celos y fascinación en un pueblo de Nueva Inglaterra en los años 60. La segunda novela de la escritora estadounidense de ascendencia persa Ottesa Moshfegh, Mi nombre era Eileen, se hizo con el favor de la crítica tras publicarse en 2016 y consiguió que la escritora estuviera nominada al Man Booker Prize de aquel año. Ahora, ocho años después, la historia acorta su nombre al de uno de sus protagonistas y se podrá ver en los España en streaming. Esto es todo lo que debes saber antes de su estreno.
¿Sobre qué trata Eileen?
Ambientada en los años 60 del pasado siglo en un pueblo de Nueva Inglaterra, Eileen contará la historia de dos mujeres. Dos chicas totalmente opuestas que se encuentran en el más opresivo de los mundos, una penintenciaría de hombres. Allí, Eileen trabaja a diario en una anodina realidad hasta que un día una nueva psicóloga pone patas arriba su mundo. Rebecca St. John llega al pueblo envuelta en un halo de glamour, fumando y conduciendo un coche caro en un lugar en el que las mujeres son poco más que invisibles. Ambas comenzarán una relación de amistad que se tornará en una obsesión de una de ellas por quien parece pasar por el mundo con el único fin de fascinar a los demás (pero sin la intención de dejar demasiada huella).
Publicado en 2016 en Estados Unidos, Mi nombre es Eileen es la novela con la que Ottesa Moshfegh consiguió mayor atención internacional. Fue unos años después cuando el libro se tradujo al castellano y se puede leer en edición de Alfaguara, el lugar en el que se encuentra toda la obra de la estadounidense. La propia Moshfegh ejerce de guionista y productora del filme.
¿Quiénes son sus protagonistas?
A Eileen la encarna en esta película la joven Thomasin McKenzie; a Rebecca, Anne Hathaway. La casi debutante y la ganadora del Oscar se enfrentan en un duelo interpretativo que parece, a tenor de lo que han dicho las primeras críticas, a la altura.
¿Quién está detrás de Eileen?
Es William Oldroyd el director de la película. Es su segundo largometraje tras la aplaudísima (y oscurísima) Lady Macbeth.
¿Qué ha dicho la crítica de Eileen?
Se pudo ver por primera vez en el Festival de Sundance de 2023 y convenció a la crítica especializada allí reunida. La más explicativa, quizá, la del Daily Telegraph, un medio que bautizó a este filme como “el cruce entre una película noir de mediados de siglo firmada por Patricia Highsmith y Jim Thompson con reminiscencias de Carol”. Lo que es indudable después de ver las primeras imágenes es que este es probablemente uno de los thrillers más elegantes de cuantos podremos ver en la pantalla a lo largo del año.
¿Se puede ver el tráiler?
Sí. Unos pocos minutos para aumentar por las nubes el hype por este largometraje.