Ejercicios para brazos: las posturas de yoga que tonifican igual que las pesas
Voy a empezar con la anécdota personal con la que se fraguó este artículo. Nunca he tenido unos brazos especialmente tonificados, bien es cierto que tampoco me he matado por lograrlos. Pero a partir de los 40, cuando cuesta aprobar la ‘prueba del salero’ (esa que confirma que la flacidez está ahí cuando al echar la sal a la ensalada la cara interna se mueve), me he esforzado más por conseguirlo. Sobre todo con secuencias de ejercicios con pesas que no acababan de dar sus frutos ya la tensión que se me acumulaba en los hombros al hacerlos, hacía que abandonara y que solo levantara mancuernas livianas de medio kilo (y ni eso). Y, claro, este círculo vicioso me alejaba cada vez mas de tener los brazos de la reina Letizia, por ejemplo. Sin embargo, tras mi idilio con el yoga y tres meses de constancia, he notado que mis brazos empiezan a definirse, mucho más de lo que lo habían hecho hasta ahora cuando intentaba levantar pesas sin exito.
Aunque pudiera parecer que solo de flexiones y planchas viven unos brazos tonificados, la realidad es que el yoga, tal y como nos explicó hace tiempo la entrenadora Sandra Lordén, “aunque pueda parecer a primera vista que se trabaja la flexibilidad y la elasticidad, incluye posturas en las cuales trabajamos con nuestro propio peso corporal con diferentes apoyos del cuerpo sobre el suelo. Y eso ayuda a tonificar los brazos”.
El yoga trabaja los brazos de manera funcional
Para entender el titular (que a algunos les podría parecer osado), es importante tener en cuenta la explicación que nos da Kathi Rüd, fundadora de Casa Kavi, un estudio de yoga y movimiento consciente que acaba de abrir sus puertas en Madrid: “El yoga es una excelente forma de tonificar y fortalecer los brazos de manera funcional. Al trabajar con el peso corporal, se activan músculos como bíceps, tríceps, hombros y pecho, al mismo tiempo que el core y la espalda para sostener el equilibrio y alineación. Este tipo de fuerza mejora la coordinación neuromuscular, protegiendo articulaciones y generando un tono muscular natural, sin sobrecarga ni impacto excesivo”, explica la experta.
Puede que en nuestro imaginario beauty solo concibamos el levantamiento de pesas de gran tamaño para tonificar los brazos, pero la realidad es que usar el propio peso como resistencia, tal y como nos explica la experta de Casa Kavi, “activa los músculos mediante contracciones isométricas. Al sostener una postura, fortalecemos no solo los músculos visibles, sino también los estabilizadores profundos, mejorando el equilibrio, la coordinación. Es una fuerza funcional, integrada y sostenible”.
Las asanas de yoga más efectivas para trabajar los brazos
Perro boca abajo
No desestimes el poder de esta asana básica porque, aunque parezca una postura de descanso y estiramiento, tal y como apunta Rüd, “alinea y fortalece hombros, tríceps y antebrazos, además de fortalecer y estirar la espalda, piernas, brazos y muñecas”.
Guerrero 1
Esta postura básica que se hace con las caderas hacia delante en una especie de zancada, aunque trabaja el tren inferior, la postura sostenida de los brazos mirando al cielo también ayuda a fortalecer las extremidades superiores.