Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Esta segunda mitad del año está viniendo bien curiosa y cargada de anime, pero desde luego la temporada de otoño va a ser una cosa espectacular entre las nuevas temporadas de ‘One-Punch Man‘, ‘Boku no Hero Academia‘ y ‘Spy x Family‘.
Aunque ojo, que vienen varios animes potente de estreno, y al que tenemos que tener el ojo echado es ‘Sanda‘, lo nuevo que anda preparando Science Saru tras la espectacular ‘Dandadan‘.
Navidad, Navidad, dulce Navidad
‘Sanda‘ es un manga de Paru Itagaki, la autora de ‘Beastars‘ que se comenzó a publicar en 2021 y ya ha concluido tras 16 volúmenes recopilatorios. Ahora salta a anime de la mano de Science Saru, y la verdad es que sus primeros vistazos tienen una pinta loquísima.
La trama se ambienta en un Japón distópico en el que la tasa de natalidad está por los suelos y se está ralentizando el crecimiento de los niños. Hay tradiciones como la Navidad que han desaparecido por completo… y entonces un adolescente llamado Sanda Kazushigue despierta unos poderes que le permiten convertirse en Santa Claus (aunque está mazado y tiene una fuerza descomunal).
Ya sabíamos que ‘Sanda’ arrancaría en otoño pero ahora se ha confirmado su estreno para el próximo 3 de octubre. Además, se podrá ver a nivel internacional desde Amazon Prime Video, que cada vez se está poniendo más las pilas con fichajes de anime y se está haciendo un hueco en la parrilla de cada temporada.
Como novedad bastante potente por parte de la plataforma, sus animes además vienen doblados el mismo día de estreno, como hemos podido comprobar con ‘City the Animation’ o lo nuevo de ‘Gundam‘. Así que según se vayan estrenando semanalmente los capítulos de ‘Sanda‘ podremos verlos con doblaje en castellano y otros idiomas además de en versión original.


Así que Prime poco a poco quiere ir metiendo la cabeza en el mundo del anime, y con esta iniciativa va siguiendo muy bien los pasos de Netflix y Crunchyroll. Ahora falta por ver si en Disney Plus también se ponen al día con el tema de los doblajes, que por ahora sigue siendo la plataforma que peor trata a sus animes y en Amazon les están adelantando por todas partes.
En Espinof | Quién es Ken Takakura, el hombre que tiene enamorada a la protagonista de ‘Dandadan’