El Barça derrumba el muro de Dortmund | Fútbol | Deportes

El Barça paralizado en la Liga asaltó el muro de Dortmund con la sintonía de la Champions. El mítico Westfalenstadion, invicto en Europa desde noviembre de 2021, acabó por ceder a la determinación del equipo de Flick, que siempre salió ganador en sus seis visitas al estadio del Borussia. El entrenador acertó con los cambios porque Ferran Torres se convirtió en Lewandowski para firmar una victoria que acerca a los azulgrana a los octavos de la Copa de Europa. A diferencia de Vigo y Sevilla, los suplentes acabaron un partido que habían dejado en suspense los titulares: unos pusieron el juego y los otros los goles en una mezcla de control y resolución después de un ejercicio de afirmación azulgrana por el marcador, por el fútbol, por la camiseta y por la presencia de más seguidores que nunca: 3.400.

2


Gregor Kobel, Nico Schlotterbeck, Emre Can, Ramy Bensebaini, Julian Ryerson (Yan Couto, min. 45), Marcel Sabitzer, Felix Nmecha, Giovanni Reyna (Pascal Groß, min. 72), Jamie Gittens, Julien Duranville (Donyell Malen, min. 72) y Serhou Guirassy

3


Iñaki Peña, Pau Cubarsí, Jules Koundé, Alejandro Balde, Iñigo Martínez, Lamine Yamal (Pau Víctor, min. 89), Raphinha (Frenkie de Jong, min. 70), Pedri (Eric García, min. 92), Marc Casadó, Dani Olmo (Fermín López, min. 70) y Robert Lewandowski (Ferran Torres, min. 70)

Goles
0-1 min. 52: Raphinha. 1-1 min. 59: Guirassy. 1-2 min. 74: Ferrán Torres. 2-2 min. 77: Guirassy. 2-3 min. 84: Ferrán Torres

Arbitro François Letexier

Tarjetas amarillas
M. Sabitzer (min. 41), Felix NMecha (min. 50), Yan Couto (min. 56), Pau Cubarsí (min. 57), Rami Bensebaini (min. 60), Ferrán Torres (min. 91)

El Barça volvió a ser un equipo reconocible y, ocho años después, cantó victoria en una cancha de Alemania. La perseverancia barcelonista fue más importante que la consistencia en una cita muy exigente por el campo, por el rival y por ser la Champions. Nada se resistió en un duelo de goleadores al desequilibrio de Lamine y el saber estar de Pedri..

Ferran Torres marca su segundo gol ante el Borussia Dortmund, este miércoles.
Ferran Torres marca su segundo gol ante el Borussia Dortmund, este miércoles. Associated Press/LaPresse (APS)

A pesar de ser dos adversarios opuestos y competiciones distintas, Flick insistió con la misma alineación que dispuso contra el Betis y que se considera como la titular después de la recuperación de Olmo, que ha sentado a Fermín. La idea del técnico no ha cambiado a pesar de la irregularidad del equipo en la Liga. Tampoco había dudas sobre la importancia de Olmo desde su debut en Vallecas. Los azulgrana se organizaron muy bien alrededor del centrocampista, excelente en el juego entre líneas e indetectable para los alemanes, amenazados desde los costados por Lamine.

El pie derecho de Olmo y el izquierdo de Lamine rajaron la defensa adelantada del Borussia. Las llegadas de Lewandowski y Raphinha se sucedían, pero ninguno conseguía poner el pie ante Kobel. A los barcelonistas, más pausados que acelerados, solo les faltaba puntería y picante para culminar su buen juego de posesión y presión ante un contrario obligado a defender, sostenido por el aliento de la hinchada. El Barça controlaba el partido con calma y aceleraba cuando el balón llegaba a pies de Lamine después de que los alemanes se aplicaran en la marca a Olmo. El riesgo parecía calculado en ambos equipos, limitados los alemanes por las ausencias y cautelosos los azulgrana, ocupados en no perder el balón y concentrados en el momento de tirar la línea del fuera de juego, un recurso que provocó algunas situaciones límite y mucho suspense por las entradas de los extremos Duranville y Gittena. Sabitzer y Guirassy no supieron poner punto final en las únicas ocasiones alemanas de la misma manera que el mejor volumen de juego del Barça no encontraba a sus chutadores Raphinha y Lewandowski.

El Borussia Dortmund despabiló a la salida del descanso con Yan Couto. Los azulgrana recularon, perdieron el timing del juego y, justo cuando eran más vulnerables, engancharon una jugada de tiralíneas a campo abierto que supuso el 0-1. Pedri conectó con Olmo y su pase al espacio fue recogido y rematado por Raphinha.

Los alemanes no estuvieron tan finos con el fuera de juego como el Barça. La ventaja, sin embargo, duró muy poco porque el árbitro pitó penalti por un empujón de Cubarsí a Guirassy que transformó el propio delantero del Borussia. Los azulgrana habían perdido el sitio en la cancha, cada vez más agotados y erráticos en el pase, sin la energía de los muchachos de Sahin. El partido exigía cambios y Flick retiró al lesionado Raphinha, a Olmo y a Lewandowski, que no dejó huella en su regreso a Dortmund. El técnico apostó por Fermín, De Jong y Ferran. La apuesta salió bien porque los barcelonistas ganaron piernas y Ferran cazó un rechazo del portero a tiro de Fermín.

El marcador empujó al Borussia y el Barcelona volvió a ceder de inmediato al igual que en el 0-1. Iñigo perdió el cuero y Guirassy empujó el balón después de la asistencia de Groos. El encuentro pareció quedar a merced del Borussia. Hasta que volvieron a aparecer Pedri y Lamine, para habilitar a Ferran. La efectividad sobresalió al final después de un inicio tan aseado como poco contundente. El resultado final devuelve la autoestima y la confianza al Barça en Europa.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

La incidencia de cáncer de colon aumenta entre los jóvenes de los países occidentales, aunque no en España | Salud y bienestar

Jue Dic 12 , 2024
Comparte en tus redes sociales Es una tendencia inquietante, misteriosa, pero cada vez más clara. La incidencia del cáncer de colon está aumentando entre los jóvenes en los países desarrollados. El último estudio en alertar de ello se ha publicado en la madrugada del jueves en la revista The Lancet […]

Puede que te guste