El champú que usan las holandesas, expertas en cuidar su pelo para tenerlo sano y bonito

El champú que usan las holandesas, expertas en cuidarse

Tenemos que hablar de las melenas de las holandesas y de uno de los champús que más usan (y más se vende) en Países Bajos. Pero pongámonos en contexto antes. Dicen que las holandesas son las nuevas francesas por su filosofía de vida minimalista, que se traduce en rutinas de belleza básicas y efectivas focalizadas en cuidar y no en ocultar. Ponemos varios ejemplos que corroboran esta teoría. Los estudios que confirman que Países Bajos es uno de los países del mundo mejores para envejecer por esa mezcla de calidad de vida y condicionales ambientales con poca contaminación que hacen que tengan una piel bonita y, lo mejor de todo, una esperanza de vida alta (en torno a los 82 años). Y también tenemos los ejemplos reales y conocidos de holandesas que amamos que han hablado públicamente de ese estilo de vida equilibrado y minimalista que suele ser una garantía de éxito. La modelo Lara Stone contaba en un vídeo para Vogue que adora cosas sencillas de la vida como pasear a su perro, hacer poffertjes (mini cupcakes holandeses) y cuidar su piel como le enseñó su madre: con una buena crema, contorno de ojos y protección solar. Y nada más porque, como decía su progenitora, “todo el mundo es bello de forma natural”.

Condiciones medioambientales que influyen en el cabello

Digamos que su filosofía fácil de vida, trasladada al terreno capilar, se traduce en rutinas que priorizan la salud del cabello por encima de todas las cosas. Volviendo a Lara Stone, la modelo holandesa también ha contado que cuando no trabaja siempre intenta huir de las herramientas de calor para dar un descanso a su cabello. Así que esas melenas con movimiento, effortless pero, sobre todo, sanas, que se ven en Países Bajos –donde hay humedad, viento y las temperaturas son bajas, con todo lo que eso implica para la fibra capilar– son resultado de rutinas que priorizan la salud capilar y la protegen.

Un champú con ácido glicólico y láctico para proteger el rubio holandés

Y aunque de forma natural tienen un color de pelo claro –según World Population Review, el 66% de la población neerlandesa tiene el pelo rubio–, ellas también recurren con frecuencia a mechas y tintes para aclarar aún más su cabello. Y es ahí donde entra en juego uno de los champús más vendidos en Países Bajos. Hablamos de Blonde Savior de Keune, una marca centenaria fundada en 1922 en Ámsterdam por un farmacéutico neerlandés que hoy en día puede presumir, incluso, de haber recibido la distinción real que otorga el rey de los Países Bajos. Hablamos de Care Blonde Savior, un champú específico para cabellos teñidos, decolorados y porosos que en 2024 ha vendido 152.000 unidades y que es un bestseller de esta marca muy anclada en el imaginario beauty de las holandesas. No en vano, con 100 años de historia, son esos productos que se conocen porque tu madre (e incluso tu abuela) los usaban.

Este champú es básico para ellas por su poder para reparar y proteger sin dar peso al cabello. Está formulado con ácido glicólico para penetrar en la fibra capilar y restaurarla. Y creatina para fortalecer la estructura interna del cabello. Además, tiene otro valor añadido que interesa a las holandesas (es un mercado que está experimentado una creciente demanda de productos orgánicos sostenibles): tienen la certificación BCorp que asegura la protección del medio ambiente y el compromiso con la sostenibilidad. Todo suma. De la misma manera que las holandesas disfrutan de la naturaleza, de las cosas sencillas, de comprar alimentos frescos en los mercados y de ir en bici a casi todas partes, les gusta que los productos cosméticos que utilicen sean reflejo de esta mentalidad. Todo cuadra.

Champú Care Blonde Savior, de Keune

Champú reparador y protector del cabello decolorado y poroso.

Lavarse el pelo: el tiempo que hay dejar actuar el champú

El mejor champú: los 12 más vendidos que son auténticos ‘best sellers’ aquí y en todo el mundo

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Akira Toriyama se aburrió de Son Gohan. El creador de 'Dragon Ball' trató de cambiar su manga a lo grande, pero no le duró mucho: "Lo encontraba tedioso"

Jue Feb 27 , 2025
Comparte en tus redes sociales Estos días los antiguos editores de Akira Toriyama en ‘Dragon Ball‘ han ido desvelando varios secretos muy curiosos sobre cómo se hizo el legendario manga. Y es que los 40 años de Goku no han sido del todo un camino de rosas e incluso Toriyama […]

Puede que te guste