El cine nos ha contado prácticamente toda la Segunda Guerra Mundial entera. Y este experto ha analizado su cronología

A menudo el cine se ha aprovechado de su valiosa función de hacer de ventana a otra época, pero si hablamos de la Segunda Guerra Mundial, uno podría argumentar que el cupo está más que cubierto. El conflicto bélico ha fascinado durante años a autores de todo tipo, y prácticamente cada una de sus aristas, conflictos y momentos críticos ha sido explorada.

Para los expertos en el tema, esto es un caramelito. Al canal de historia History Hit se le ocurrió la idea de estudiar la extensa relación entre el séptimo arte y este período, y contó con ello con Dan Snow, historiador militar al que le encargaron la tarea de recopilar años de historia del cine y televisión en una cronología coesiva acorde a la guerra real.

El resultado puedes verlo aquí mismo, y más te vale hacerte con aperitivos y paradas para el baño porque es una masterclass de más de 3 horas y 20 de duración. Sus explicaciones abarcan desde el año 1938 con la Conferencia de Munich, tal y como pudimos verla en la reciente ‘Múnich en vísperas de una guerra’, hasta el 1945 con el desarrollo de la bomba atómica que narró ‘Oppenheimer’.

Por el camino, están todos y cada uno de los momentos emblemáticos del cine bélico ambientados en esta etapa. Del desembarco en ‘Salvar al soldado Ryan’ a la batalla del Guadalcanal en ‘La delgada línea roja’. En todos los casos, no se trata de un análisis fílmico completo de cada una de las obras, sino un repaso por los eventos más cruciales dentro de su argumento que se relacionan con la historia real.

Los comentarios de Snow también nos sirven de indicador del nivel de fidelidad de aquello que analiza. Esto nos hace saber que por ejemplo en ‘Dunkerque’, no solo los eventos generales de la película siguen sucesos reales, sino también escenas concretas, como la secuencia inicial de la playa en la que los soldados franceses y británicos formaban con disciplina sus filas a pesar de que estaban constantemente asediados por la artillería alemana, algo con lo que coinciden testigos de la época.

En Espinof | Hace 8 años se estrenó una de las mejores películas bélicas de todos los tiempos. Batió un récord de taquilla histórico y es la obra más personal de su director

En Espinof | La película «más pequeña del mundo» salió en 2013, es en stop-motion y tiene a átomos de protagonistas

Ver fuente

Entrada siguiente

Beowulf Pragmatic Enjoy Slot Review and Demonstration September 2025

Mar Sep 30 , 2025
Comparte en tus redes sociales Blogs Screen Casinos Better Cellular Gambling enterprises in america – A list of the big Casino Programs within the 2025 How to find cellular local casino bonuses and you can advertisements Enjoy Casino games on the Mobile Mobile roulette will provide you with a high […]

Puede que te guste