El Círculo SAF, una alianza empresarial para impulsar el uso del combustible sostenible de aviación | Extras

El futuro del transporte aéreo, uno de los sectores más difíciles de descarbonizar, depende de encontrar alternativas reales y viables a los combustibles fósiles. Desde hace años, la aviación busca soluciones que permitan reducir de forma significativa su impacto ambiental. Entre las distintas líneas de investigación en marcha, ninguna ha mostrado un potencial tan inmediato y efectivo como el combustible sostenible de aviación (SAF).

Este biocombustible -que puede ser orgánico, producido a partir de aceites vegetales, grasas animales, biomasa u otros residuos, o sintético, generado mediante CO₂ capturado e hidrógeno renovable- se perfila hoy como la herramienta más prometedora para avanzar hacia una descarbonización gradual en la aviación.

Su principal ventaja es su capacidad para reducir hasta un 80% de las emisiones de CO₂ en todo su ciclo de vida, desde la producción hasta el consumo. Además, impulsa la economía circular, al fabricarse a partir de residuos que, de otro modo, acabarían en vertederos.

La principal ventaja de este biocombustible es su capacidad para reducir hasta un 80% de las emisiones de CO₂ en todo su ciclo de vida

Otra de sus fortalezas es su compatibilidad total con la infraestructura actual: puede utilizarse directamente en los aviones y aeropuertos sin necesidad de modificaciones, lo que facilita su adopción progresiva, reduce los costes de transición y aumenta su viabilidad económica.

Estos combustibles están certificados y cumplen con los estándares de la Directiva de Energías Renovables de la Unión Europea por lo que están elaborados con materias primas de origen renovable. 

Sin embargo,la producción de SAF, en términos generales, es baja. Actualmente hay apenas un 1% de SAF disponible en el mercado sobre la demanda global. Por eso, para encontrar espacios de colaboración a través de los cuales se pueda desarrollar esta industria, Iberia lanza el Circulo SAF.

Alianzas y colaboración

Para acelerar su producción y su uso, los expertos coinciden en que la clave está en reforzar la colaboración entre sectores. En España, una de las iniciativas más relevantes es el Círculo SAF, una alianza que nace para promover la colaboración y el compromiso con la transición. Impulsada por Iberia, junto con Amadeus, Repsol, Telefónica y BBVA como empresas fundadoras, pretende ayudar a las empresas en sus objetivos de reducción de emisiones de alcance 3.

Estas emisiones indirectas de gases de efecto invernadero provienen de actividades de la cadena de suministro fuera del control directo de la empresa e incluyen, entre otras, la producción de materias primas, el transporte, la distribución o los viajes de negocios. De media, estos desplazamientos suponen un 25% de las emisiones totales de las empresas, según datos de GBTA Foundation Report.

Las empresas pueden reducir entre un 10% y un 30% sus emisiones, mediante la adquisición de certificados medioambientales que representan una cantidad específica de combustible SAF utilizado en vuelos reales. Así, además de reducir sus emisiones, quienes se suman a esta alianza contribuyen de manera directa a sustituir los combustibles fósiles y crear un mercado más competitivo con SAF.

El Círculo SAF funciona como una plataforma abierta de colaboración que permite a las empresas reducir entre un 10% y un 30% de sus emisiones indirectas

Las ventajas de pertenecer a esta alianza son muchas. La primera, un sistema de recompensas en forma de multiplicadores de corporate rewards (puntos para conseguir mejoras en el programa de Iberia Club) en base a los compromisos de descarbonización de cada una. Pero el Círculo SAF busca también construir una red empresarial comprometida con la producción de combustibles sostenibles, acelerando la transición energética y posicionando a España como un actor estratégico en esta industria.

El Reglamento ReFuelEU Aviation establece que, a partir de 2025, todos los vuelos que despeguen de la UE deberán incorporar un 2% de SAF en 2025 y un 70% en 2050

Su importancia crece en un momento en que la aviación europea enfrenta ambiciosos objetivos de descarbonización y nuevos marcos regulatorios. El Reglamento ReFuelEU Aviation establece que, a partir de 2025, todos los vuelos que despeguen de la Unión Europea deberán incorporar una proporción creciente de SAF -del 2% en 2025 al 70% en 2050-, lo que convierte a este combustible en un pilar de la transformación del sector.

Participar en el Círculo SAF permite a las empresas anticiparse a estas exigencias, reforzar su compromiso ambiental frente a clientes, inversores y sociedad, y asegurar su acceso a recursos estratégicos para el futuro. La ventaja competitiva es clara: posicionarse como protagonistas en la transformación del transporte aéreo y contribuir activamente a definir el modelo energético del futuro.

Una oportunidad de oro para España

El desarrollo de los SAF en España puede convertirse en un proyecto de país vinculando transición energética, una nueva industria con gran impacto local y una economía más sostenible. España reúne condiciones únicas para impulsar esta industria combinando liderazgo en energías renovables, un sector agroalimentario potente, un elevado volumen de tráfico aéreo y un sector del refino avanzado y flexible. 

Esta combinación permite aprovechar residuos actualmente desaprovechados, fomentar la economía circular y avanzar en la transición energética, al tiempo que refuerza el turismo sostenible y la competitividad del país. Según un informe de PwC, el desarrollo de esta industria podría generar inversiones superiores a 22.000 millones de euros, crear 270.000 puestos de trabajo directos e indirectos y aportar 56.000 millones al PIB hasta 2050. 

Pero hacen falta inversiones en plantas de producción y fomento del consumo de este combustible, un marco estratégico y legislativo y apoyo de todas las Administraciones (locales, autonómicas, nacional y europeas) que sitúe los combustibles sostenibles de aviación entre las prioridades de la agenda energética e industrial. 

 

 

 

 

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Jimi Hendrix On line Position Delight in slot machine gladiator online Free Revolves & High RTP Bonuses!

Jue Oct 16 , 2025
Comparte en tus redes sociales Articles Features of one’s Games: slot machine gladiator online You might like to Want to try Out These Ports Why you should Imagine Paylines, Payment Tables and you can Wager Models Gold Money Frog Since the reels re-twist, the brand new red-colored instruments will stay […]

Puede que te guste