El ‘clean look’ y otros factores de riesgo para el pelo: lo que dicen los expertos

Clean look como alternativa al lavado de pelo: lo que dicen los expertos

Si tecleas clean look en el buscador de TikTok –el escaparate por antonomasia de belleza para la Generación Z– el resultado de la búsqueda arroja datos inquietantes. La tendencia es tan viral como suponíamos y, en algunos casos, enemiga de esa salud capilar de la que ya habíamos tomado conciencia. Sobre todo cuando son peinados ultratirantes con accesorios poco adecuados y cantidades ingentes de laca extrafuerte que nacen como alternativa al lavado de pelo. “¿Toca lavar el pelo? Sí. ¿Lo voy a hacer? No”, dice una de las protagonistas de uno de esos tutoriales que atesoran millones de reproducciones. Una solución de emergencia que, salvo en ocasiones contadas, no debería ser costumbre porque aúna dos factores de riesgo: una tracción que puede ocasionar caída y la falta de oxigenación en el cuero cabelludo que sucede por no lavar el pelo cuando toca. Como dice la dermatóloga Clara Lacasta, de IMR, el cabello hay que lavarlo cuando se necesite porque, entre otras cosas, la grasa y el sudor pueden debilitarlo y ocasionar ese daño del que se supone que mucha gente huye cuando decide no usar champú a diario.

Accesorios con los que combatir este tipo de peinados

Frente a la viralidad, la tendencia ha dado con el antídoto en forma de peinado saludable o, lo que es lo mismo, lazos coquette por doquier que recogen de forma relajada la melena. O coleteros de seda, llámalos scrunchies, que por mucho que Sarah Jessica Parker les declarara la muerte en un capítulo de Sexo en Nueva York –ninguna mujer de la Gran Manzana se los pondría para salir de casa, según ella– son una de las mejores alternativas que existen para recoger el pelo. Lo explica la dermatóloga Claudia Bernárdez.  “Cualquier peinado tirante con cualquier herramienta de sujeción podría ocasionar alopecia por tracción, también dependiendo de la genética de cada persona. Pero cuando utilizamos coleteros más anchos y con un tejido con menor fricción como seda o raso, no se genera esa tensión y, por tanto, hay menor riesgo de caída. Este tipo de gomas son un doble escudo: por sí mismas dañan menos el pelo y al agarrar menos fuerte el cabello, se evita que puedan estropear la fibra capilar desde la raíz”, explica.

En la lista de accesorios que pueden fracturar el pelo están también las horquillas de clip que se usan para recoger el cabello fino de los niños. “Generan una presión grande en un punto concreto durante mucho tiempo y alteran la fibra capilar. Basta con ver la marca que dejan al quitarlas para entender la fuerza que ejercen”, señala Bernárdez. Es más, el abuso de peinados tirantes o de accesorios inadecuados es algo que los peluqueros ven a menudo en sus salones. “Lo observo sobre todo en la parte de la coleta, en la zona del hueso occipital si se hacen un moño tirante y en las puntas si se recogen el pelo en una trenza con una goma inadecuada. Y si se tiene el pelo fino o decolorado, el daño es mayor”, señala María Baras, directora del salón madrileño Cheska. Quique Sánchez, director creativo de Espacio Q, también corrobora que los recogidos tirantes a diario causan daños. “El uso reiterado de las gomas puede generar fricción en las hebras, debilitándolas y provocando su rotura, sobre todo en zonas como las puntas o cerca de la raíz. Y si el cabello está mojado, el riesgo aumenta”.

¿Los productos fijadores estropean el pelo?

Cuando a la tensión sumamos la aplicación de productos fijadores, los problemas crecen, aunque no tanto como podríamos pensar. Es cierto, señala Baras, que son capaces de detectar (sin preguntar) qué clientas abusan del clean look que implica el uso de geles y lacas con polímeros artificiales y alcohol. ¿Las pistas? Suelen tener cierto debilitamiento e, incluso, alopecia en el contorno del rostro. Pero la doctora Bernárdez sugiere que, aunque el daño es progresivo si se abusa de estos peinados, en el caso de los productos fijadores no tiene por qué ser tan perjudicial. “La gomina, mientras se lave bien, no es algo tan dañino. Es importante que sea de buena calidad para que se adhiera con suavidad a la fibra capilar y que no lleve mucho alcohol”, dice.

¿La solución es, por tanto, soltarse, literalmente, la melena? Puede, aunque también hay estrategias para hacerse recogidos tirantes de forma saludable. Sánchez recomienda las gomas de gancho que se enroscan alrededor del cabello. Y Baras, dividir la melena en varias partes a la hora de recogerla para repartir esa fuerza; usar productos de fijación intermedia, y alisar el cabello bien con el cepillo antes de recogerlo. Pero sí, abrazar los recogidos relajados es una apuesta segura. “Todo aquello que no produzca un impacto demasiado fuerte para el cabello y para el cuero cabelludo es beneficioso. Evitar coletas o recogidos muy tirantes o trenzas de raíz en favor de looks más relajados y menos pulidos siempre ayuda”, concluye Quique Sánchez.

Aceite capilar sublimador, de Kérastase

Aceite capilar sublimador con centella asiática que potencia el brillo y la vitalidad del cabello. Su fórmula perfumada y sostenible protege el color y puede aplicarse en húmedo o seco para un acabado radiante.

Aceite Concentrado Metal Detox, de L’Oréal

Este aceite capilar protege la fibra capilar de partículas metálicas tras coloraciones y decoloraciones, reduciendo un 97% la rotura. Nutre, suaviza y duplica el brillo, manteniendo un color más intenso y duradero.

Acidic Bonding Concentrate, de Redken

Tratamiento sin enjuague que repara, fortalece y protege el cabello dañado con ácido cítrico. Acondiciona intensamente, controla el frizz, aporta brillo y resiste el calor hasta 450°, manteniendo el color y la salud capilar.

Spray protector e hidratante, de Icon

ICON Airshine es un spray ligero con vitaminas C y E, pantenol y aceite de aguacate, que protege del calor, hidrata y aporta un brillo extremo. Fortalece la cutícula, elimina olores y deja el cabello pulido y luminoso

Secador de pelo Supersonic Nural, de Dyson

El secador Dyson Supersonic Nural adapta automáticamente el aire y la temperatura para un secado rápido, protegiendo el brillo y la salud del cuero cabelludo. Además, memoriza tus preferencias de peinado para una experiencia personalizada.

Coletero de seda, de Slip

Pack de tres coleteros de seda pura diseñados para proteger el cabello y mezclarse elegantemente con tu color. Tienen efecto antiarrugas y antiquiebre, perfectos para peinados sin daños.

champús en seco

Los mejores champús en seco para mantener el pelo limpio más tiempo



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Esta es la espuma limpiadora para pieles sensibles que está arrasando en Amazon (con vitamina B5 y ácido hialurónico) | Belleza | Escaparate

Mar Feb 18 , 2025
Comparte en tus redes sociales No importa si ha habido maquillaje o no, limpiar la piel es el primer mandamiento de la rutina de skincare. Durante el día, la piel acumula impurezas, contaminación y residuos que pueden obstruir los poros y afectar su equilibrio natural. ¿Y lo peor? Aplicar otros […]

Puede que te guste