El consejo que Bruce Willis dio a Samuel L. Jackson y que acabó cumpliendo a rajatabla gracias a Marvel

Puede que Bruce Willis, hacia el final de su carrera, sumara un puñado de películas malísimas directas a vídeo, pero en nuestra cabeza siempre será John McClane, Korben Dallas, Butch Coolidge, David Dunn o el doctor Malcolm Crowe. Ha hecho tantas cosas -y tan buenas- a lo largo de los años que es injusto juzgarle por sus errores. Y él lo sabía perfectamente: sin importar los resbalones, el público siempre le iba a querer.

‘FALCON Y EL SOLDADO DE INVIERNO’ demuestra que un MCU más ADULTO es posible

Yippi-ka-yei, Nick Furia

Es lo que recuerda Samuel L. Jackson en una entrevista que ha dado a Vanity Fair donde ha hablado del consejo que le dio Willis en el rodaje de ‘Jungla de Cristal: La Venganza’, y que acabó llevando a la realidad. «Me dijo, ‘Con suerte podrás encontrar un personaje al que, cuando hagas malas películas y no den dinero, siempre puedas volver porque todo el mundo le ama'».

Me dijo, «Arnold tiene a Terminator, Sylvester a Rocky y Rambo, yo tengo a John McClane». Yo le respondí «Ah, vale». Y no se me ocurrió hasta que conseguí el papel de Nick Furia -y tuve un contrato de nueve películas para ser Nick Furia-. «Oh, estoy haciendo lo que dijo Bruce. Ahora tengo ese personaje».

Por cierto, si te lo estás preguntando, Nick Furia ha aparecido en 12 películas y 3 series (incluyendo ‘¿Qué pasaría si…?’ y ‘Moon Girl y Dinosaurio Diabólico’), y, aunque no está confirmado, yo apostaría a que le veremos también en ‘Vengadores: Doomsday’ y ‘Vengadores: Secret Wars’, por mucho que aún siga perdido en el espacio. Siguiendo el consejo de Willis, queda Furia para rato.

En Espinof | Cronología Marvel – Orden definitivo para ver las películas y series del Universo Marvel

En Espinof | Las mejores películas de acción de todos los tiempos

Ver fuente

Entrada siguiente

España disfuncional | Opinión | EL PAÍS

Jue Mar 20 , 2025
Comparte en tus redes sociales A veces se dice que Junts trae problemas al Gobierno, pero no siempre es así. En algunas cuestiones en las que el centroizquierda tiene problemas para definirse, puede adaptar la posición de un partido de derecha radical nacionalista, que al menos tiene una línea. Esa […]
EL PAÍS

Puede que te guste