El corte de pelo clavicut es que el recomiendo a mis amigas (de 20 años y de 70)
Hace unos días una amiga me contaba que quería cortarse el pelo, pero que no sabía muy bien cómo. Acaba de ser madre, está experimentando la caída capilar posparto, la falta de tiempo y la indecisión permanente porque tiene otras prioridades y quiere un cambio de pelo que le haga la vida más fácil (¿quién no?). Tras repasar mentalmente todas las tendencias de 2025, tuve clara la respuesta: el corte clavicut, ese que roza la clavícula, que se peina fácilmente y que estiliza mucho, era mi recomendación. De hecho, días más tarde me hizo la misma pregunta mi madre (a punto de cumplir los 70) y le respondí, esta vez sin pensarlo, exactamente lo mismo. Es el típico corte comodín con el que no hay lamentos ni ‘madresmías’, ni al salir de la peluquería ni cuando te lo lavas en la soledad de tu casa con tus recursos y tus habilidades peine en mano. Porque no nos engañemos, ese corte de pelo ideal nunca queda igual cuando te lo peina un profesional que cuando lo haces tú en casa (la experiencia es un grado). Además, como dijo la estilista María Baras en cierta ocasión, “nunca hemos dejado de hacer este look porque es perfecto para las personas que quieren un cambio pero no se atreven con cortes más cortos”.
El clavicut favorece a todas las edades y se puede adaptar a cada forma de rostro.Liz Sunshine
Por qué es un corte de pelo tan versátil
Para prescribir es importante tener claros los motivos de esa elección. Por eso, he aquí un repaso de argumentos profesionales por los que este corte de pelo a la clavícula nunca, nunca falla.
Estiliza
Tal y como me explicó en cierta ocasión un peluquero, la longitud de la melena es inversamente proporcional a la longitud global que aparentamos. Por eso, las melenas XL pueden acortar visualmente y los cortes bob estilizar. Pero este largo a medio camino es la altura perfecta para estilizar, la clavícula marca el tope.