El cortisol no es una medalla: estar siempre ocupada no te hace más valiosa

Tener el cortisol alto no es algo de lo que presumir

¿Cuántas personas que conoces hacen gala de que ‘no les da la vida’? Como si el estrés fuera un símbolo de estatus o, simplemente, tuviéramos la convicción de que nunca es suficiente. La psicóloga y orientadora Lourdes Ramón, de Palasiet Wellness Clinic & Thalasso, propone darle la vuelta a esta narrativa.

“Lo primero sería cuestionar la creencia de que estar siempre ocupadas es algo digno de admiración, y decirnos en alto todos los días esta frase frente al espejo: ‘Soy valiosa por lo que soy, no por lo que hago’”, explica. Un gesto sencillo que abre un diálogo incómodo: ¿de dónde viene esa creencia de que estar siempre ocupadas nos hace más valiosas? ¿Quién nos la enseñó? ¿Es verdaderamente nuestra?

Mirar la creencia con curiosidad (no con guerra)

Aunque sería lo ideal, eliminar la creencia de raíz resulta imposible; así no funcionan las cosas. “Se trata de mirarla con curiosidad: ‘¿qué intenta proteger en ti?’; ‘¿qué función cumplió en algún momento de tu vida?’. Porque sí, quizá esa autoexigencia fue útil en otro momento, pero hoy puede estar drenándonos energía”.

Desde la terapia integrativa que practican en Palasiet, no se busca combatir esas ideas, sino desidentificarnos de ellas. Una especie de despido emocional: “Podríamos decir ‘estoy notando que una parte de mí cree que solo valgo si estoy ocupada, que soy válida en la medida en que tengo éxito profesional’. Esa parte merece ser escuchada porque forma parte de mi historia”.

Reconstruir la relación con el éxito (y con nosotras mismas)

El siguiente paso es redefinir qué significa para ti el éxito y el merecimiento. Ramón lo resume de manera clara: “Tu valor no se mide por una lista de logros y tareas completadas. Eres valiosa simplemente por ser, por existir, por pertenecer. Eres valiosa cuando respiras, cuando lloras, cuando amas, cuando dudas, cuando abrazas, cuando escuchas…”.

Un recordatorio casi radical en tiempos de productividad tóxica: tener éxito también es cuidarnos y amarnos, primero a nosotras mismas y luego a los demás.

De la exigencia a la libertad

Experimentar esta visión en la vida diaria es, según la psicóloga, transformador. Porque supone soltar esas exigencias autoimpuestas que nos presionan y arrastran, y empezar a vivir desde un lugar mucho más libre. “Es elegir qué hacer o qué no hacer desde mi autenticidad y mi poder de elección, y desarrollarme a un ritmo natural y sostenible para mí en cada momento”, concluye Ramón.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

On line Blackjack: Totally free Enjoy, Laws and regulations & Real money Websites to have 2025

Vie Sep 12 , 2025
Comparte en tus redes sociales Posts What is actually Free online Black-jack? PlayOJO Casino Black-jack On the web FAQ So, one which just play in the a bona fide currency gambling enterprise, make sure you here are some all of our set of the big free blackjack gambling enterprises. Online […]

Puede que te guste