El detalle con el que ‘Saw’ desveló la identidad real de Jigsaw mucho antes de su impactante giro final


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Que levante la mano quien no se llevó las manos a la cabeza y ahogó un grito fruto de la sorpresa en el clímax de la primera y genial ‘Saw’. En 2004, James Wan y Leigh Whannell pusieron Hollywood patas arriba con el inicio de una franquicia tremendamente longeva —y sin visos de echar el freno— con un thriller cargado de violencia, de estilo videoclipero heredero de la era MTV y con un giro final, cuando menos, impactante.

En tu cara

Pero, como en toda buena película que se precie, el director y el guionista no se limitaron a dar respuesta a una de las incógnitas más grandes de la cinta con una simple secuencia de montaje acompañada de exposición oral. También se esforzaron por ir sembrando el metraje con semillas y pequeños detalles que conducen, de forma casi imperceptible, a la resolución final.

En el caso que nos ocupa, uno de los pilares argumentales gira en torno a la figura del creativo asesino en serie Jigsaw y el misterio en torno a la verdadera identidad del psicópata que ha encadenado a Adam y al Dr. Lawrence Gordon en un sótano que comparten con un cadáver con más pulso del que cabría esperar. Veinte años después sabemos a la perfección que tras el asesino del puzzle —y del cuerpo «sin vida»— se esconde el bueno de John Kramer, pero el largometraje lo dejó caer mucho antes de lo que pensábamos.

Captura De Pantalla 2024 04 25 A Las 15 01 33Captura De Pantalla 2024 04 25 A Las 15 01 33

Cuando vemos por primera vez a Kramer, interpretado por Tobin Bell y enfermo de cáncer, en el hospital, en la mesa que hay sobre su cama hay un cuaderno con un dibujo muy particular: un diseño de la trampa para osos invertida, una de sus creaciones más icónicas. Lo gracioso es que, en la escena siguiente, Amanda explica cómo sobrevivió a ese «juego» sin que muchos nos diésemos cuenta de que Wan y Whannell acababan de resolver el gran enigma de ‘Saw’ delante de nuestras narices.

En Espinof:

Ver fuente

Entrada siguiente

Los mejores libros infantiles y juveniles de abril 2024 | Babelia

Sáb Abr 27 , 2024
Comparte en tus redes sociales Ilustración de interior del libro ‘Polvo de estrellas’, de Hannah Arnesen, editado por Thule.Hannah Arnesen (THULE EDICIONES) Cada uno tiene su casa. Pero, entre todos, también compartimos otro hogar. Y a ella, la Tierra, se dirige directamente Hannah Arnesen en Polvo de estrellas, un colosal […]
EL PAÍS

Puede que te guste