El hábito que protege las reservas de colágeno (y hace que la piel funcione como a los 25)

El hábito social que aumenta las reservas de colágeno

No solo de cremas, tratamientos y buenos hábitos frente a la mesa viven nuestras reservas de colágeno (esas que nos han obsesionado tanto en los últimos tiempos hasta convertir ‘colágeno’ en una de las palabra más buscadas en Google y en un generador de dinero para la industria cosmética que ha facturado miles de millones de euros en torno a él). Esa proteína está presente en nuestra piel de forma natural y es responsable en gran medida de su firmeza. Y, según
Marie-Héléne Lair, directora de comunicación científica de Clarins, “la reserva nativa de colágeno puede disminuir en un 1% cada año a partir de los 20-25 años”. Ya hemos hablado de cómo se puede intentar que esa degradación no se acelere con cremas varias y buenos hábitos de vida. Pero es llamativa la afirmación que hace la farmacéutica, que habla de cómo las relaciones sociales y “el buen rollo” con familiares y amigos también influyen a la hora de desacelerar esa pérdida y prevenir el envejecimiento. Y, sobre todo, a la hora de conseguir lo que ella define como el gran objetivo a la hora de cuidar la piel: “Intentar que con buenos hábitos la funcione como cuando tenía 25 años”, dice.

“Todo tiene que ver con la epigenética. En resumen, el 85% de los signos de la edad están directamente vinculados a nuestro estilo de vida. Adoptando un estilo saludable podemos ser los ‘pilotos’ de nuestro envejecimiento, ya que solo el 15% está ligado a la herencia genética. Los cinco pilares de esa forma de vida sana son: alimentación, optimismo, manejo del estrés, práctica deportiva y relaciones sociales positivas”, explica. Y cuando se le pregunta por esas buenas praxis para poner a trabajara nuestra piel para que lo haga de una forma parecida a cuando tenía 25, apunta entre su lista de buenos hábitos: “Evita a las personas tóxicas y pasa tiempo solo con personas positivas”. Al final es una reacción en cadena: las buena relaciones sociales reducen los niveles de estrés y eso repercute directamente a las reservas de colágeno y a la firmeza de la piel porque el estrés es una agresión que hace que nuestras células no trabajen correctamente . “Además de la exposición solar, una dieta desequilibrada, el estrés crónico y el tabaquismo son las principales razones del déficit de colágeno. Llevar una vida diaria equilibrada y saludable ayudará a preservarlo”, añade.

Los cuatro pilares de las buenas relaciones (y de la longevidad de la piel)

El doctor Olivier Courtin-Clarins, director de Clarins, en su libro Guess my age if you can, dedica un capítulo a la influencia de las relaciones sociales como catalizador de un envejecimiento saludable. De hecho, hace referencia a un estudio que analizó las relaciones de más de 300.000 hombres y mujeres y comprobó que las personas que tienen menos lazos sociales eran dos veces más propensas a morir prematuramente en comparación con las que mantenían estos lazos fuertes. De ahí que el experto hable de sus cuatro principios básicos para tener relaciones sociales positivas:

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Chiara Ferragni irá a juicio acusada de estafa agravada mientras continúa la guerra con su exmarido, Fedez | Gente

Jue Ene 30 , 2025
Comparte en tus redes sociales La influencer italiana Chiara Ferragni (Cremona, 37 años) se sentará en el banquillo de los acusados para responder ante el juez por la imputación de estafa agravada por la venta con supuestos fines benéficos de los pandoros Balocco (dulce típico navideño) y los huevos de […]
EL PAÍS

Puede que te guste