El mercado bendice a IAG: los analistas ven acertada la ruptura con Air Europa | Mercados Financieros

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego.
El consejero delegado de IAG, Luis Gallego.Cinco Días

El mercado ha recibido de buen grado la decisión de IAG de dar marcha atrás en la compra de Air Europa, pero más aún unos resultados que alejan a la empresa de los profit warning lanzados en las últimas jornadas por sus competidores. Las acciones del holding avanzan un 7% y lideran las subidas en un Ibex que registra caídas. Desde el departamento de análisis de Renta 4 consideran que “es una noticia negativa a medio y largo plazo aunque creemos que la decisión es acertada teniendo en cuenta que la Comisión Europea imponía unas condiciones que desaconsejaban seguir adelante”.

El holding de aerolíneas comunicó ayer su renuncia a comprar Air Europa por las exigencias de Bruselas, que demandaba mayores concesiones al mercado. Una decisión que implicará el pago de 50 millones de penalización a Globalia, aerolínea de la el grupo mantiene un 20% del capital que no pretende vender a corto plazo.

En Intermoney consideran que Iberia “es capaz de crecer en Barajas de forma orgánica, gracias al apoyo de su matriz y que en el futuro tendrán nuevas oportunidades atractivas de consolidación”, como TAP o Easyjet. Añaden además que la reciente aprobación de la compra de ITA por parte de Lufthansa tras la presión de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, “podría indicar la falta de peso que tiene actualmente España en Europa”. Los estrategas de Bankinter recuerdan que bien la operación contaba con sentido estratégico, ya que estaba dirigida a “crear un gran hub intercontinental en Madrid, el cual ahora tendrá que seguir creando orgánicamente”.

Mayor interés han mostrado las firmas de análisis ante las cuentas trimestrales publicadas ayer tras las dudas reflejadas por la evolución del sector y el regreso del dividendo. IAG ganó 905 millones hasta junio, un 1,7% menos, pero elevó un 8,4% sus ingresos totales, hasta los 14.724 millones. “Los resultados son más fuertes que cualquiera de las principales aerolíneas europeas competidoras” que han publicado hasta la fecha, sentencia UBS, después de la debilidad de las tarifas aéreas presentada por Ryanair o el profit warning de Lufthansa. Además, puso fin a cinco años sin reparto de dividendo al anunciar un pago de 0,03 euros brutos por título a cuenta de los resultados de 2024 que se hará efectivo a partir del 9 de septiembre. Implicará un desembolso de 147 millones de euros. En Bankinter, creen que “aunque la cantidad no sea muy elevada, es un primer paso importante de cara a la normalización de este. Es decir, varios aspectos positivos: resultados sólidos, disipa los temores difundidos por Ryanair y recupera el dividendo”.

Desde Intermoney destacan los “sólidos” resultados presentados por la compañía, “que baten nuestras estimaciones y las de consenso, además de confirmar perspectivas para 2024 en un contexto en el que muchas aerolíneas están recortando sus estimaciones para el año completo”. Los analistas comentan, eso sí, que las tarifas empiezan a ralentizarse, aunque “siguen en niveles muy altos si comparamos con 2019″. Desde la firma mantienen un consejo de compra sobre IAG con un precio objetivo de 2,6 euros por acción.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti

¡Apúntate!



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Iberdrola compra el 88% de la distribuidora de redes británica ENW por 5.000 millones | Empresas

Vie Ago 2 , 2024
Comparte en tus redes sociales Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola. Apenas una semana después de que el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, reconociese durante la presentación de los resultados de la compañía del primer semestre su interés por la distribuidora británica Electricity North West Limited (ENW), el grupo […]

Puede que te guste