El messy hair de Naomi Watts en Venecia: un acierto de alfombra roja
El dicho es cierto: hay imágenes que resumen mejor que mil palabras lo que significa el estilo con mayúsculas. En la recién estrenada alfombra roja de la 82ª edición del Festival de Cine de Venecia, Naomi Watts apareció para protagonizar una (o, más bien, muchas) de esas instantáneas. ¿Su arma secreta? Además de un romantiquísimo vestido de tul nude con flores bordadas, su melena rubia casi como despeinada, con ondas sueltas y una textura messy que se movía con naturalidad a su paso. Nada de rigidez, de acabados pesados o estilos pulidos de peluquería, qué va. Sólo un look pensado para encerrar la nueva fórmula capilar que definirá el otoño de 2025 para quienes han pasado los 50: la elegancia effortless.
Stefania D’Alessandro
¿Por qué el messy hair es el peinado ideal a partir de los 50?
Porque con la edad, la fibra capilar tiende a afinarse, a perder densidad y elasticidad, y suele volverse más seca y frágil debido a los cambios hormonales y a la disminución de la producción natural de queratina y sebo. Esto se traduce en melenas con menos cuerpo, más opacas y con mayor dificultad para mantener peinados demasiado estructurados. De ahí que los cortes rectos, pulidos en exceso o demasiado largos puedan endurecer los rasgos y restar vitalidad al resultado final. Así, Watts esquiva todas esas trampas con un bob desestructurado y ligero, con ondas sueltas que aportaban no solo volumen, sino también movimiento. Además, con la raya lateral —alerta, tendencia— abre el rostro y dirige toda la atención hacia la mirada, mientras que gracias a la textura desordenada rompe la rigidez y rejuvenece. Menos es más en su máximo exponente.